
El Tribunal Electoral realizó un taller de Simulación de Votación para personas mayores en la UNATE. “Vamos a seguir votando lo que es la democracia”, expresaron.
El gerente de cementerio aseguró que los estudios y documentación que requiere la actividad están presentados pero que están archivados en la Secretaría Legal y Técnica, a cargo de Daniel Nallar.
Salta18/03/2022Por Aries, el gerente del Cementerio y Crematorio "Parque Divina Misericordia", Marcelo García Falcón, manifestó que esperan desde junio la emisión del Certificado Ambiental Municipalidad (CAM) para poder continuar con el servicio de cremación.
El gerente señaló que la documentación requerida ya se encuentra presentada y que están realizados todos los estudios socioambientales y antecedentes que exige la actividad, pero que desde junio no reciben la certificación de la Secretaría Legal y Técnica, a cargo de Daniel Nallar.
Al ser consultado por autorización de la habilitación del crematorio de una empresa privada por 35 años, García Falcón expresó escuetamente “no sé si es la forma”.
También sostuvo que durante la pandemia por el Covid 19 ofrecieron desde la institución los servicios de cremación al municipio sin recibir una respuesta.
El Tribunal Electoral realizó un taller de Simulación de Votación para personas mayores en la UNATE. “Vamos a seguir votando lo que es la democracia”, expresaron.
Se trata de una experiencia piloto de la que –en principio- participarán seis escuelas con la recolección de papel y botellas PET. El lanzamiento oficial será este jueves en la Escuela Mitre.
Mediante un proyecto de declaración, los ediles capitalinos solicitaron a Nación que incluya entre las preguntas del próximo censo la cantidad de mascotas que habitan el hogar.
Concejales capitalinos aprobaron un proyecto de declaración por el que le solicitan a la Autoridad Metropolitana de Transporte tenga a bien bajar tasas e impuestos a quienes se desempeñan en el transporte impropio.
Diversos organismos gubernamentales e instituciones, buscan establecer un plan de acción de manera coordinada, efectiva y para evitar revictimización de las familias.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Según anticipó en Aries el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, la medida se realizará de forma aleatoria a partir de la próxima semana.
El ex DT dejó el club salteño con la tranquilidad de haber cumplido, aunque sin sentirse completamente satisfecho con el trabajo realizado.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. En el anexo se aclara que el Suplemento Único de Reconstrucción será entregado por vivienda.
Con una inversión de $162 mil millones, el Gobierno provincial inicia una transformación histórica que incluye conectividad, drenaje pluvial y mejoras viales.