
Es una inversión privada que tendrá capacidad para más de 4000 personas. “Es un espacio que fortalecerá la gran riqueza cultural que tiene Salta”, se remarcó en la reunión entre el mandatario, el cantautor y el intendente de San Lorenzo.
En las oficinas de la Secretaría de Trabajo, se realizaron las negociaciones entre el Sindicato de Obreros y Empleados Vitivinícolas de Cafayate (SOEVA) y Bodegas de Salta A.C.
Salta15/02/2022A partir de la negociación colectiva entre trabajadores de la vendimia y bodegueros que llevó adelante la Secretaría de Trabajo, se acordó que el precio del tacho de uva de gamela tinta y las variedades de uvas blancas Chardonnay y Chenin para la Vendimia 2022 sea de $72,75 y para las variedades blanca y criolla, $36,37, un equivalente al 50%.
Sobre ese monto, deberán agregarse las vacaciones proporcionales (un día por cada veinte trabajados) y la liquidación del Sueldo Anual Complementario (SAC), que se abonará conforme lo indica la Ley de Contrato de Trabajo 20744.
Durante el encuentro, también se determinó que sobre el monto total percibido se practicarán los descuentos fijados por ley y el aporte sindical del 2% se retendrá obligatoriamente, aunque la homologación se encuentre pendiente, y tendrá los alcances previstos por la Ley. La retención será obligatoria si la cosecha se realiza por jornal.
Respecto a los feriados nacionales y provinciales, se procederá de acuerdo a lo que fija la Ley de Contrato de Trabajo. Las empresas, al tiempo de confeccionar los recibos de sueldos correspondientes, efectuarán la discriminación en caso de feriados trabajados. Aquellos trabajadores que presten servicio en días feriados, serán destinados a lugares donde exista mayor cantidad de uva para la recolección. Esto con el objetivo de generar un mejor rendimiento en la cosecha.
Las partes también convinieron que las empresas deberán proveer a todo el personal cosechero las herramientas necesarias para la recolección de la vid, como así también otros elementos de trabajo, higiene y seguridad.
Además, pactaron que, en los casos de trabajadores permanentes que sean afectados a la recolección de uvas bajo la modalidad de tareas, éstas se realizarán únicamente si el operario acepta la forma y la cantidad de gamelas fijadas para la jornada.
Por último, se indicó que finalizada la cosecha, el trabajador deberá presentar todas las fichas que tenga en su poder dentro de los dos días siguientes a la conclusión. Asimismo, la empresa deberá abonar el saldo final de liquidación dentro de los 8 días de la cesación de la cosecha, siempre y cuando el cosechador presente las fichas.
Es una inversión privada que tendrá capacidad para más de 4000 personas. “Es un espacio que fortalecerá la gran riqueza cultural que tiene Salta”, se remarcó en la reunión entre el mandatario, el cantautor y el intendente de San Lorenzo.
El gobernador Sáenz dará inicio formal a la obra que tiene un plazo de ejecución estimado en 36 meses y un presupuesto oficial de $162.950 millones.
Los diversos grupos podrán ingresar por la rotonda de Santa Ana y circular por la nueva calzada de la av. Ex Combatientes. En tanto que, los camiones o camionetas de apoyo deberán hacerlo por los desvíos. Asimismo, habrá zonas demarcadas para la asistencia que deseen brindar los vecinos de la ciudad.
El trámite, además, será más simple y rápido a partir de ahora. Se podrá iniciar desde la página web, o directamente con el DNI y la última licencia en el CEL de calle Santa Fe 545.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.
Gendarmería Nacional realizó dos importantes procedimientos en el río Bermejo, cerca de la ciudad de Orán. Los operativos culminaron con el secuestro de más de 3.800 kilos de hoja de coca, 7 kilos de cocaína y miles de atados de cigarrillos.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.
El gobierno de Nicolás Maduro denuncia que el video difundido por Donald Trump, presuntamente de un operativo antidrogas, habría sido creado con inteligencia artificial.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.