Obreros viñateros de Cafayate llegaron a un acuerdo para la cosecha 

En las oficinas de la Secretaría de Trabajo, se realizaron las negociaciones entre el Sindicato de Obreros y Empleados Vitivinícolas de Cafayate (SOEVA) y Bodegas de Salta A.C.

Salta15/02/2022

80666-se-acordo-el-precio-del-tacho-de-uva-para-la-vendimia-2022

A partir de la negociación colectiva entre trabajadores de la vendimia y bodegueros que llevó adelante la Secretaría de Trabajo, se acordó que el precio del tacho de uva de gamela tinta y las variedades de uvas blancas Chardonnay y Chenin para la Vendimia 2022 sea de $72,75 y para las variedades blanca y criolla, $36,37, un equivalente al 50%.

Sobre ese monto, deberán agregarse las vacaciones proporcionales (un día por cada veinte trabajados) y la liquidación del Sueldo Anual Complementario (SAC), que se abonará conforme lo indica la Ley de Contrato de Trabajo 20744.

Durante el encuentro, también se determinó que sobre el monto total percibido se practicarán los descuentos fijados por ley y el aporte sindical del 2% se retendrá obligatoriamente, aunque la homologación se encuentre pendiente, y tendrá los alcances previstos por la Ley. La retención será obligatoria si la cosecha se realiza por jornal.

Respecto a los feriados nacionales y provinciales, se procederá de acuerdo a lo que fija la Ley de Contrato de Trabajo. Las empresas, al tiempo de confeccionar los recibos de sueldos correspondientes, efectuarán la discriminación en caso de feriados trabajados. Aquellos trabajadores que presten servicio en días feriados, serán destinados a lugares donde exista mayor cantidad de uva para la recolección. Esto con el objetivo de generar un mejor rendimiento en la cosecha.

Las partes también convinieron que las empresas deberán proveer a todo el personal cosechero las herramientas necesarias para la recolección de la vid, como así también otros elementos de trabajo, higiene y seguridad.

Además, pactaron que, en los casos de trabajadores permanentes que sean afectados a la recolección de uvas bajo la modalidad de tareas, éstas se realizarán únicamente si el operario acepta la forma y la cantidad de gamelas fijadas para la jornada.

Por último, se indicó que finalizada la cosecha, el trabajador deberá presentar todas las fichas que tenga en su poder dentro de los dos días siguientes a la conclusión. Asimismo, la empresa deberá abonar el saldo final de liquidación dentro de los 8 días de la cesación de la cosecha, siempre y cuando el cosechador presente las fichas.

Te puede interesar
14360-gustavo-saenz-y-juan-carlos-baglietto-se-construira-en-san-lorenzo-un-moderno-centro-cultural

Se construirá un moderno centro cultural en San Lorenzo

Salta03/09/2025

Es una inversión privada que tendrá capacidad para más de 4000 personas. “Es un espacio que fortalecerá la gran riqueza cultural que tiene Salta”, se remarcó en la reunión entre el mandatario, el cantautor y el intendente de San Lorenzo.

Lo más visto

Recibí información en tu mail