
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Tras la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del Bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados de la Nación, el presidente Alberto Fernández declaró esta noche que el legislador ya le había comunicado la decisión el miércoles. Además, aseguró que pese a los matices, el acuerdo con el Fondo se tomó “preservando la economía argentina”.
Política31/01/2022“Con toda franqueza hablé con máximo el miércoles pasado, me contó sus diferencias. Hoy me llamó, me contó su decisión”, manifestó el presidente en C5N.
El mandatario nacional manifestó además que el diputado Máximo Kirchner le dijo Cristina Fernández tampoco estaba de acuerdo con la renuncia a la presidencia de la banca
“Cristina también tiene sus matices y otra mirada sobre el entendimiento con el FMI, pero el presidente soy yo. Estoy convencido que tomamos el mejor camino”, indicó Alberto Fernández y anticipó que este martes definirán al reemplazante de Máximo Kirchner en la conducción del bloque oficialista.
Por otro lado, el presidente contó que habló con Cristina antes de firmar el acuerdo, “sé que tiene una mirada distinta, más allá de lo que digan los medios hay que tomar una decisión, yo la tomé convencido de que estoy preservando a la economía argentina”.
“Cuando uno mira los acuerdos en condiciones parecidas, este acuerdo es único, casi único”, tras lo cual recordó la negociación con el FMI del año 2003 y los términos planteados por Argentina que dos años después permitieron saldar la deuda, resaltando que “hay que tener presente que la deuda que tenemos con el fondo es cuatro veces y media que aquella”.
Respecto a la dimisión del referente del FDT, añadió: “Máximo me dijo que se sentía mejor volviendo al llano entre los diputados, en esos términos creía que era mejor dejar la presidencia del Bloque”.
“Ningún acuerdo con el fondo es bueno, pero de todos, este es el mejor posible”, planteó.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.