
Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.


El presidente de la Cámara de Diputados también explicó que si la Cámara Alta resuelve de forma distinta, la Cámara Baja debe volver a tratar el tema
Política31/01/2022
El año pasado, una de las grandes polémica se originó en la Cámara de Diputados, cuando la Comisión de Auditoría propuso a los nuevos integrantes para la Auditoría General de la Provincia. En este marco, Esteban Amat, presidente de la Cámara Baja provincial, señaló que “estamos esperando lo que resuelva el Senado”. “No tenemos ningún interés en alguna persona en particular”, aseguró.
En Hablemos de Política, por Aries, a Esteban Amat le consultaron si la Comisión de Auditoría de la Cámara de Diputados se va a redefinir y respondió que la Cámara Baja conformó la comisión y mandó una propuesta para el cuerpo de auditores de la AGP “como correspondía”. Además, indicó que eso ahora “depende del Senado de la Provincia”.
“No vamos a cambiar, salvo que en el Senado no se apruebe, ahí hay que tratar nuevamente en Diputados y se lo tratará de la forma en que la Constitución lo dice. Estamos esperando una resolución del Senado”, explicó.
En este sentido, dijo que no tendrán inconvenientes en volver a tratar este tema, “si el Senado resuelve de forma distinta”. “No tenemos interés en alguna persona en particular, nosotros mandamos las cosas como correspondía en ese momento”, agregó.
Por otro lado, reveló que la relación entre los diputados y los senadores “es muy buena”. “No significa que haya mala relación cuando un senador dice que le tienen demorado un proyecto en Diputados; o por ahí sale un diputado que tiene un proyecto que no le dieron media sanción en el Senado”, sostuvo.
“En general es muy buena la relación cuando hay puntos que necesitan salir urgentes por necesidad de la Provincia. Hay proyectos que se demoran tanto en Diputados como en el Senado, pero por la cantidad, no por otra cosa”, finalizó.

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.

Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/509387.jpg)
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.