
Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.
Armen Sarkissian argumentó que no cuenta con las "herramientas necesarias para influir en los procesos importantes de la política exterior y nacional en tiempos difíciles para la gente y en el país".
El Mundo24/01/2022El presidente de Armenia, Armen Sarkisian, anunció este domingo su renuncia por entender que no cuenta con "las herramientas necesarias para influir" en los procesos relevantes de la política local y exterior "en tiempos difíciles" para el país.
"Lo estuve pensando durante mucho tiempo y decidí dimitir tras cuatro años de trabajo activo como presidente", dijo Sarkisian -cuyo cargo es sobre todo protocolar, ya que el jefe del gobierno es el primer ministro, Nikol Pashinian- en un comunicado.
Argumentó que "el presidente no cuenta con las herramientas necesarias para influir en los procesos importantes de la política exterior y nacional en tiempos difíciles para la gente y en el país".
Sarkisian deseó "que puedan aplicarse los cambios constitucionales y que el próximo presidente y la administración presidencial puedan operar en un entorno más equilibrado", según la agencia de noticias AFP.
El mandatario dimitente estuvo en el centro de una crisis política a partir del año pasado, cuando Armenia y Azerbaiyán entraron en guerra por el control de la región de Nagorno Karabaj.
Tras el enfrentamiento armado, Sarkisian y Pashinian discreparon sobre la decisión de destituir al jefe del Estado Mayor del Ejército, dispuesta por el primer ministro en medio de protestas multitudinarias en las calles del país.
Sarkisian nació en 1953 en Ereván, la capital armenia. Fue primer ministro entre 1996 y 1997, y presidente desde marzo de 2018.
Télam
Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.
También Rumania desplegó aviones de combate cuando un dron violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructura ucraniana cerca de la frontera.
"A los jefes terroristas de Hamás que viven en Qatar no les importa la gente en Gaza", aseguró el líder israelí.
Mark David Chapman tiene ya 70 años y hace unos días la Justicia de Nueva York le volvió a denegar la solicitud de salir de la cárcel, donde cumple condena a cadena perpetua.
El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Washington de hostigar a nueve pescadores en aguas de su Zona Económica Exclusiva.
El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.