
En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.


Mera Alba llevaba más de tres años prófugo con un pedido de captura emitido en marzo de 2019 por el delito de abuso sexual, lesiones dolosas leves y privación ilegítima de la libertad.
Judiciales19/01/2022:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4RXLECSPVZFLPJEFIRAQIH53XE.jpg)
Sobre su cabeza tenía una recompensa de $1,5 millones emitida por el Ministerio de Seguridad de la Nación, que fue triplicada a lo largo de los años. Fuentes del caso aseguran que Mera no negó su identidad tras ser arrestado, pero no llevaba encima sus documentos: tuvo que ser identificado a través del cotejo de huellas dactilares, lo que tomó varias horas. Curiosamente, fue encontrado en la calle: no hizo falta un allanamiento para arrestarlo.
Su último domicilio conocido había sido radicado en la zona de Merlo. Mera Alba, hoy de 53 años, había sido asesor en la intendencia del municipio.
Mera Alba fue involucrado en dos causas que tienen una oscura vinculación entre sí. Una tiene como víctima a Micaela Rodríguez, empleada municipal en ese partido y militante y referente de Corriente Peronista Descamisados Merlo. En noviembre de 2017, acusó al abogado de violación, golpes, maltratos físicos y psicológicos.
En el segundo expediente, Mera Alba fue imputado junto a otros tres acusados por el secuestro coactivo de una mujer que denunció que fue amenazada por el prófugo para que rectificara una denuncia en su contra y para que se presente como testigo en la causa de Micaela. La víctima fue citada en un bar de Almirante Brown y Pilcomayo, zona de La Boca. Según la imputación judicial, Mera Alba -ya asesor municipal de Merlo- y dos empleados municipales, Osmar Moyano y Ernesto Duarte, bajaron de un auto Fiat Stylo, subieron por la fuerza a la mujer y la llevaron hasta una depósito de Merlo, propiedad del hijo del exministro.
En mayo de este año, el Tribunal Oral en lo Criminal N°10 condenó por ese caso a Moyano y Duarte, a quienes se los consideró responsables de los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada por haber sido cometida con violencia y amenazas en concurso ideal con robo. Ambos recibieron penas de cinco años y medio de prisión. Al estar prófugo, el abogado no pudo ser juzgado. El nombre de Rafael di Zeo atravesó la causa: se cree que Mera le habría pedido ayuda al histórico capo de La 12, ya que la mujer secuestrada frecuentaba a la barra de Boca.
Ahora, Mera Alba deberá enfrentar sus cuentas pendientes: su captura también está requerida por el Juzgado N°56, que no respondió las repetidas consultas de Infobae sobre el arresto del abogado. La novedad de su captura se manejó con un estricto hermetismo. Entre las sospechas del caso, se cree que podría haber gozado de algún tipo de protección de fuerzas de seguridad que le permitieron moverse de manera impune.
El abogado también contaba con una circular roja de Interpol sobre su cabeza, precisamente por los delitos juzgados y condenados en el Tribunal N°10, el secuestro coactivo agravado de Jésica Rodríguez. Su ficha continúa visible en el sitio web de la organización internacional.
Infobae

En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.

La investigación inició con denuncias anónimas a la web del Ministerio Público Fiscal. Se logró establecer que la actividad involucraba a una mujer, su hijo y familiares alojados en el penal.

Además, se dio a conocer el video del allanamiento de la Policía a la casa del horror.

El juez Gustavo Morizzio recorrió el pozo de Lomas de Olmedo, denunciado por causar contaminación y la muerte de animales. Está fuera de control desde marzo.

Tras un operativo en Palermo, la artista fue rescatada y el imputado será indagado en las próximas horas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.