Nicolás Boniardi, colaborador del equipo defensor del líder del clan Sena, fue imputado por desobediencia judicial y perturbación del orden durante el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.
Milagro Sala: "La Gestapo sigue vigente en Jujuy, siguen avanzando contra los compañeros"
La dirigente de la Tupac Amaru dijo que el gobernador Gerardo Morales "busca encarcelar a dirigentes opositores y quiere seguir disciplinando al pueblo jujeño", mientras "continúa con sus grandes negocios".
Provincias18/01/2022La líder de la organización Tupac Amaru, Milagro Sala, quien el domingo cumplió seis años detenida, dijo que en Jujuy "sigue vigente la Gestapo" y señaló que "mientras busca encarcelar a dirigentes opositores y quiere seguir disciplinando al pueblo jujeño", el gobernador Gerardo Morales "continúa con sus grandes negocios".
En declaraciones formuladas a AM 750, la dirigente social aseguró que "la Gestapo sigue vigente en Jujuy porque siguen avanzando contra los compañeros, pero no se puede permitir y que nadie haga nada".
"Morales va por todo. Mientras busca encarcelar a dirigentes opositores y quiere seguir disciplinando al pueblo jujeño, continúa con sus grandes negocios de litio, de marihuana, de la cámara de construcción, y sigue endeudando a la provincia", subrayó Sala, quien añadió que el gobernador "maneja la Justicia".
"Ahora quiere ser presidente cuando todos estamos viendo lo que se vive en Jujuy", afirmó la detenida líder de la Tupac Amaru y agregó que si Gerardo Morales llegase a la Casa Rosada, "Argentina sería un país nazi".
En ese marco, sostuvo que "pareciera que estamos viviendo en un gobierno de derecha donde nadie puede decirle nada a él y donde tiene el manto de la embajada de Estados Unidos para seguir avanzando contra todos nosotros".
Por otra parte, Sala agradeció la solicitada en la que organismos de derechos humanos, gobernadores, ministros del Gobierno nacional y diputados y senadores del Frente de Todos (FdT) reclamaron su libertad.
En tanto, afirmó que "es una injustica muy grande" que el exasesor presidencial Fabián "Pepín" Rodríguez Simón este prófugo en Uruguay y que el expresidente Mauricio Macri "siga libre después de embargar el país con la deuda externa y los negociados" y después del "desastre que hicieron en Argentina".
Finalmente, la dirigente sostuvo que la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) "no se tiene que pagar porque ningún argentino ha pedido ese préstamo o ha participado cuando dieron esa plata para la relección de Macri".
"Considero que los argentinos deberíamos ir a una consulta popular para determinar si deberíamos pagar o no esa deuda", completó.
Pedido de intervención del Poder Judicial jujeño
Por su parte, el abogado de Milagro Sala, Luis Paz, adelantó que presentarán al Congreso un proyecto de ley para pedir la intervención del Poder Judicial de Jujuy.
"Hace más de un año estamos trabajando fuertemente, y en poco tiempo se van a presentar los proyectos respectivos en las Cámaras del Congreso de la Nación para pedir la intervención del Poder Judicial de Jujuy", dijo Paz en diálogo con FM La Patriada.
De todas formas, la intervención del Poder Judicial en Jujuy no podrá avanzar ni en la Cámara de Diputados y ni en el Senado ya el oficialismo no cuenta con los dos tercios para poder aprobar una iniciativa que exige una mayoría especial, dado que se votan los dos tercios de cada cuerpo del Congreso.
Además, Paz también señalo que el juicio oral y público que comenzó en 2017 contra Sala "ha tenido un sinfín de irregularidades" y señaló que están esperando el dictamen del expediente que "se encuentra en poder de la Corte Suprema de Justicia desde 2020".
"Dos años de parálisis del expediente denota la gravedad institucional que vive la República Argentina con poderes judiciales, tanto nacional como provinciales, amañados al poder político de turno", manifestó el abogado de la dirigente. En ese sentido, afirmó que "es sumamente grave tener privada de la libertad, hace 6 años, a una persona con prisión preventiva".
En esa línea, lamentó que "la Presidencia de (Mauricio) Macri hizo un retroceso monumental en la protección de los derechos humanos de los ciudadanos", y apuntó que "ante cualquier intento de organización popular en Jujuy, el gobernador Morales va con todo el poder represivo del Estado".
Télam

El fiscal Fabricio Sachi se negó a realizarse el control de alcoholemia y desafió a los agentes de tránsito. El video del cruce se hizo viral.

Un hombre obligó a su hijo de cuatro años a disparar a un vecino en Buenos Aires
Provincias04/11/2025El ataque ocurrió en Mariano Acosta, donde la víctima recibió un tiro en el rostro y permanece internada en grave estado. El agresor está prófugo y enfrenta cargos por homicidio agravado.

Un padre irrumpió en un colegio de Neuquén y golpeó a un alumno por un video de TikTok
Provincias04/11/2025El hombre atacó al adolescente de 17 años dentro del establecimiento, frente a otros padres y personal escolar. El conflicto había comenzado por un video que ya había sido eliminado.

Violento temporal en Urdampilleta: voladura de techos, cortes de luz y destrozos
Provincias04/11/2025El fenómeno golpeó con fuerza a la localidad del partido de San Carlos de Bolívar. Hubo importantes daños materiales, destrucción de instalaciones deportivas y caída de postes, aunque no se registraron víctimas ni heridos.

El accidente ocurrió en un camping de Rawson cuando el chico jugaba con su familia. La estructura se desplomó y le provocó un golpe fatal en la cabeza.

Abren hoy las inscripciones virtuales para mujeres a Escuelas de Cadetes y Suboficiales
Salta03/11/2025La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

Planta de Uranio en Formosa: Corte rechazó demanda de Comunidad Toba por falta de daño
Judiciales05/11/2025La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.



