"El gobierno está tirando tanto de la piola que se va a cortar!! El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo", expresó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
El Gobierno envió al Congreso el proyecto de Consenso Fiscal 2022
Se trata del proyecto que firmaron los gobernadores el 27 de diciembre. La iniciativa se tratará durante las sesiones extraordinarias. El único que no firmó fue Horacio Rodríguez Larreta.
Argentina14/01/2022
El Poder Ejecutivo envió este jueves el proyecto de Consenso Fiscal 2022 que firmaron los gobernadores el 27 de diciembre pasado y que será parte de la agenda de sesiones extraordinarias, que aun no fueron convocadas.
La iniciativa, que consta de dos artículos y un anexo, contiene el acuerdo el materia tributaria que consensuó el Gobierno con los mandatarios provinciales y que ahora se encuentra a la espera de su ratificación parlamentaria.
El acuerdo apunta a la promoción del "intercambio de información de naturaleza tributaria sobre los contribuyentes" de las distintas jurisdicciones con la finalidad de optimizar "las capacidades de gestión y potenciar el cumplimiento tributario por parte de los y las contribuyentes a escala nacional, provincial y municipal, en el marco del federalismo fiscal vigente".
En lo que refiere al impuesto de Sellos se fijaron alícuotas máximas del 3,5% a la transferencia de inmuebles; del 3% a la de automotores; y del 2% a los restantes actos, contratos y operaciones alcanzadas por este tributo.
En cambio, no están sujetos a alícuota máxima "los actos, contratos y operaciones relacionados con las actividades de loterías y los juegos de azar".
En este sentido, se estableció que en el transcurso del presente año, las provincias y la ciudad de Buenos Aires deberán legislar sobre un impuesto "a todo aumento de riqueza obtenido a título gratuito como consecuencia de una trasmisión o acto de esa naturaleza".
En el marco del nuevo Consenso Fiscal, se insta a las provincias a desistir de iniciar acciones judiciales, así como suspender las ya iniciadas por un año.
El acuerdo fiscal fue firmado por los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; Catamarca, Raúl Jalil; Chaco, Jorge Capitanich; Corrientes, Gustavo Valdés; Formosa, Gildo Insfrán; Jujuy, Gerardo Morales; La Rioja, Ricardo Quintela; Mendoza, Rodolfo Suárez; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; Neuquén, Omar Gutiérrez; Río Negro, Arabela Carreras; Salta, Gustavo Sáenz; San Juan, Sergio Uñac; Santa Cruz, Alicia Kirchner; Santa Fe, Omar Perotti; y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.
A su vez, fue suscrito por el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo; la vice de Entre Ríos, María Laura Stratta; y la de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza. El único gobernador que no firmó ni adhirió al Consenso Fiscal fue el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Fuente: Ámbito
Juicio por Cecilia Strzyzowski: rechazaron la estrategia del clan Sena para conseguir domiciliarias
Argentina27/11/2025La jueza Dolly Fernández no aceptó los pedidos de junta médica realizados por las defensas. Este viernes deberá definir las penas para los condenados.

El titular de la institución pidió una baja urgente de impuestos, modernización laboral e infraestructura para recuperar la competitividad. Alertó por cierres de fábricas.

Con la caída del poder adquisitivo y la falta de empleo estable, miles usan las plataformas como principal fuente de ingresos pese a la informalidad creciente.

Las nuevas medidas recortan pasos burocráticos y apuntan a mejorar la trazabilidad de las operaciones comerciales.

Tras aprobar los pliegos técnicos, Economía precalificó a las empresas que avanzarán mañana a la apertura de ofertas económicas por los complejos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.



