
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
En una entrevista periodística el presidente electo de Chile adelantó un gabinete que hará lugar a “la generación nueva que entra a la política” pero incluirá también a dirigentes “con experiencia de Estado y de vida”.
El Mundo10/01/2022El electo presidente de Chile, Gabriel Boric, prometió un gabinete que hará lugar a “la generación nueva que entra a la política” pero incluirá también a dirigentes “con experiencia de Estado y de vida” y afirmó que en el nombramiento de ese equipo terminará con “la lógica del compadrazgo, del amiguismo y del cuoteo”.
"El otro día veía los datos: de los últimos seis presidentes de Chile, desde (Eduardo) Frei, el rango de los años de nacimiento de los presidentes es entre 1938 y 1952 y de eso pasamos a 1986; o sea, acá hay una nueva generación de jóvenes que entra en política que va a ser muy importante", destacó en una entrevista publicada este domingo por el diario El Mercurio.
“Todo líder que se vuelve imprescindible termina siendo un mal liderazgo”.
Adelantó que buscará combinar esas llegadas con la labor de “gente con experiencia, que tenga experiencia en el Estado y de vida, que puedan complementar”, y celebró la “plena libertad” para armar el gabinete que le dieron los partidos que integran la coalición con la que ganó las elecciones.
Aunque insistió que no será un equipo “cuoteado”, sí dejó en claro que hará un análisis “desde la perspectiva de un equilibrio de las fuerzas” que lo respaldan, y dio por hecho que será también “un gabinete que va a tener gente independiente”.
Garantizó además que escuchará los pareceres de las regiones porque a él mismo, como ciudadano de la Región de Magallanes, le molestaba “cuando se veía que los gabinetes se nombraban desde Santiago".
“Terminaremos con la lógica del compadrazgo, del amiguismo y del cuoteo. Ningún senador, ningún diputado me ha exigido nada y creo que todos entienden que esa no va a ser la manera en que hagamos las cosas, pero sí vamos a tener un diálogo y conversación para que sea funcional a los intereses de la región", recalcó Boric.
A casi dos meses de jurar el cargo –el 11 de marzo-, el electo mandatario le dio una entrevista a un medio regional, el Diario de Concepción, en la que propuso a los chilenos “hacerse parte de este proceso de transformación en el que se cuidará lo que avanzamos como país y, a la vez, se emprenderán transformaciones que son estructurales y que van a requerir la buena voluntad de los diferentes sectores”.
Finalmente, instó a “no idealizar personas”, porque “todo líder que se vuelve imprescindible termina siendo un mal liderazgo”.
“Acá no se trata de la concentración de poder ni expectativas en una sola persona, sino en un proyecto político. Para mí, la política tiene sentido, tal como la felicidad, cuando es compartida, cuando es colectiva", concluyó.
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.