
Uno de los arrestados fue interceptado en el aeropuerto Charles-de-Gaulle cuando intentaba salir del país.


En una entrevista periodística el presidente electo de Chile adelantó un gabinete que hará lugar a “la generación nueva que entra a la política” pero incluirá también a dirigentes “con experiencia de Estado y de vida”.
El Mundo10/01/2022El electo presidente de Chile, Gabriel Boric, prometió un gabinete que hará lugar a “la generación nueva que entra a la política” pero incluirá también a dirigentes “con experiencia de Estado y de vida” y afirmó que en el nombramiento de ese equipo terminará con “la lógica del compadrazgo, del amiguismo y del cuoteo”.
"El otro día veía los datos: de los últimos seis presidentes de Chile, desde (Eduardo) Frei, el rango de los años de nacimiento de los presidentes es entre 1938 y 1952 y de eso pasamos a 1986; o sea, acá hay una nueva generación de jóvenes que entra en política que va a ser muy importante", destacó en una entrevista publicada este domingo por el diario El Mercurio.
“Todo líder que se vuelve imprescindible termina siendo un mal liderazgo”.
Adelantó que buscará combinar esas llegadas con la labor de “gente con experiencia, que tenga experiencia en el Estado y de vida, que puedan complementar”, y celebró la “plena libertad” para armar el gabinete que le dieron los partidos que integran la coalición con la que ganó las elecciones.
Aunque insistió que no será un equipo “cuoteado”, sí dejó en claro que hará un análisis “desde la perspectiva de un equilibrio de las fuerzas” que lo respaldan, y dio por hecho que será también “un gabinete que va a tener gente independiente”.
Garantizó además que escuchará los pareceres de las regiones porque a él mismo, como ciudadano de la Región de Magallanes, le molestaba “cuando se veía que los gabinetes se nombraban desde Santiago".
“Terminaremos con la lógica del compadrazgo, del amiguismo y del cuoteo. Ningún senador, ningún diputado me ha exigido nada y creo que todos entienden que esa no va a ser la manera en que hagamos las cosas, pero sí vamos a tener un diálogo y conversación para que sea funcional a los intereses de la región", recalcó Boric.
A casi dos meses de jurar el cargo –el 11 de marzo-, el electo mandatario le dio una entrevista a un medio regional, el Diario de Concepción, en la que propuso a los chilenos “hacerse parte de este proceso de transformación en el que se cuidará lo que avanzamos como país y, a la vez, se emprenderán transformaciones que son estructurales y que van a requerir la buena voluntad de los diferentes sectores”.
Finalmente, instó a “no idealizar personas”, porque “todo líder que se vuelve imprescindible termina siendo un mal liderazgo”.
“Acá no se trata de la concentración de poder ni expectativas en una sola persona, sino en un proyecto político. Para mí, la política tiene sentido, tal como la felicidad, cuando es compartida, cuando es colectiva", concluyó.

Uno de los arrestados fue interceptado en el aeropuerto Charles-de-Gaulle cuando intentaba salir del país.

Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.

El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.

Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.

El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.