
Haití, Jamaica y República Dominicana podrían enfrentar días de inundaciones y deslizamientos de tierra mientras la tormenta se mantiene prácticamente estacionaria sobre aguas récord.
La subdirectora médica Sonya Bennett precisó que Australia registró 47.738 infecciones del coronavirus en 24 horas, por encima de los 38.000 casos del lunes, ante la diseminación de Ómicron.
El Mundo04/01/2022Australia informó casi 50.000 contagios de coronavirus, una cifra récord para el país más grande y poblado de Oceanía impulsada por la variante Ómicron, que llevó a que la población multiplicara los test.
La subdirectora médica Sonya Bennett precisó que Australia registró 47.738 infecciones del coronavirus en 24 horas, por encima de los 38.000 casos del lunes, ante la diseminación de Ómicron.
Indicó que los hospitales del país atienden a 2.362 personas por el coronavirus, casi el doble de una semana antes.
Pero el número de personas en cuidado intensivo fue mucho menor, 184, con 59 de ellas conectadas a un ventilador, igual que una semana antes.
"El número de casos continúa subiendo, son números que no habíamos visto en Australia", afirmó Bennett, informó la agencia de noticias AFP.
Aunque la propagación de Ómicron dejó a pocos pacientes gravemente enfermos, provocó una corrida en busca de las pruebas caseras de antígeno y largas filas de horas en los centros de pruebas PCR.
Australia había logrado suprimir casi por completo las infecciones durante gran parte de la pandemia mediante cierres de frontera y una campaña agresiva de pruebas y trazado.
Pero su política de cero covid se acabó con una oleada previa de contagios provocada por la variante Delta.
Australia depende ahora de la vacunación para proteger a su población, de la cual 91,5% de los mayores de 16 años tienen la inoculación completa.
"Creo que en este punto todos conocemos a alguien que está con covid o tenemos colegas que no están trabajando por estar en cuarentena o aislamiento o tenemos eventos cancelados y otros impactos en nuestra vida cotidiana", señaló Bennett.
Dijo que la evidencia inicial apunta a que la mayoría de los pacientes en cuidado intensivo fueron contagiados con la variante Delta y muchos de ellos no tenían la vacunación completa.
Haití, Jamaica y República Dominicana podrían enfrentar días de inundaciones y deslizamientos de tierra mientras la tormenta se mantiene prácticamente estacionaria sobre aguas récord.
El sospechoso, de 40 años, fue sorprendido en su domicilio con los populares juguetes de la marca Pop Mart; pagó fianza y afrontará el juicio en libertad.
Kada Scott estaba desaparecida desde hace dos semanas. Por el crimen detuvieron a un sospechoso de 21 años.
La Knéset dio luz verde a la iniciativa con 25 votos a favor y 24 en contra; la Corte Internacional de Justicia advierte sobre obligaciones humanitarias en Gaza.
El objetivo de limitar a 1,5 °C el aumento de la temperatura en relación a la era preindustrial quedó fuera de alcance. En noviembre se realizará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
El presidente colombiano anunció que se defenderá judicialmente luego de que Trump lo calificara de “narcotraficante” y “matón”, mientras EE.UU. suspendió pagos y subsidios a Colombia.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.