
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El ex candidato a presidente manifestó su decisión a través de una carta pública dada a conocer en sus redes sociales, en la que habla del inicio de una nueva etapa para la fuerza.
El Mundo03/01/2022El perdedor del reciente balotaje presidencial en Chile, José Antonio Kast, anunció su renuncia como presidente del Partido Republicano porque "comienza una nueva etapa y se requiere un nuevo liderazgo".
"No dejaré de lado mi compromiso por Chile ni por el futuro del Partido Republicano", dijo el excandidato en una carta publicada en la noche del sábado y recogida por el diario santiaguino El Mercurio.
Kast ya se había alejado de esa función en su partido para enfocarse en la campaña para el balotaje del 19 de diciembre pasado y anunció ahora que se centrará en la dirección del movimiento Acción Republicana, de idéntica ideología ultraconservadora.
"Luego de más de 30 meses de nuestra fundación como partido y de habernos constituido en todo el país, llegó la hora de una nueva etapa para el partido; no solo tenemos grandes constituyentes, concejales y consejeros regionales, también tendremos la tercera bancada más grande de la Cámara de Diputados", dijo el dirigente.
"Por lo tanto, nuestra acción debe enfocarse en ser protagonistas de las decisiones legislativas y rigurosos fiscalizadores de la acción del nuevo gobierno que comienza en marzo", agregó.
El excandidato sostuvo que "es fundamental seguir levantando diagnósticos y promover con mayor fuerza las soluciones que requieren urgencias sociales desde la experiencia práctica y no la mera discusión teórica".
Para ello es preciso "comenzar a trabajar desde ya los nuevos liderazgos jóvenes que serán la generación de recambio".
Kast, de 55 años, fue derrotado en el balotaje por el candidato de izquierda Gabriel Boric, de 35 años, con 55,87% a 44,13% de los votos.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.