
Asamblea de pilotos de Aerolíneas Argentinas: hay 60 vuelos y más de 7000 pasajeros afectados
Argentina24/10/2025El gremio APLA reclama mejoras en los salarios, ascensos, dotación y cumplimiento del convenio colectivo de trabajo.


Familiar de una joven que estaba internada en el lugar y golpeó salvajemente a un cirujano y a otra profesional que se encontraban atendiendo a la paciente. Ocurrió en la localidad bonaerense de General Pacheco.
Argentina02/01/2022


Un nuevo hecho de violencia contra trabajadores de la salud sucedió en plena época de fiestas, cuando la acompañante de una joven que estaba internada en un centro del partido bonaerense de General Pacheco golpeó salvajemente a dos profesionales.
Según pudo reconstruir Infobae, los disturbios se produjeron cuando los cirujanos del Hospital Zonal General de Agudos “M. V. de Martinez”, ubicado sobre la avenida Constituyentes al 395, realizaban su habitual recorrida de salas para revisar el estado de los pacientes.
Los doctores ingresaron a la habitación de uno de ellos, una joven que esperaba junto a un familiar las indicaciones de los médicos. Estaban evaluando la posibilidad de practicarle una colecistectomía, una intervención quirúrgica en la que se extrae la vesícula biliar.
En ese contexto, la mujer que estaba dentro del cuarto comenzó a discutir con los cirujanos porque consideraba que estaban demorando la operación, y empezó a insultarlos.
Ante esta situación, los profesionales le pidieron que se calmara y le advirtieron que si seguía con esa actitud iban a tener que llamar al personal de seguridad para que la retiraran del establecimiento.
No obstante, lejos de tranquilizarse, la agresora se enfureció aún más: “Yo no te estoy faltando el respeto, vos te estás sobrepasando”, exclamó, antes de golpear brutalmente con el puño cerrado en el rostro a los dos médicos, un hombre y una mujer, que estaban en la sala, por lo que sus colegas se abalanzaron sobre ella e intentaron contenerla.
En el forcejeo, varios aparatos y mesas terminaron en el suelo, mientras que la paciente en cuestión, que no se podía levantar de la cama por su condición, atinó a gritar y pedir ayuda entre lágrimas, según se puede escuchar en un video que ella misma grabó y que luego circuló en las redes sociales. “Basta por favor”, rogó durante la escena a la mujer que la acompañaba y nadie lograba controlar.
Fuentes cercanas al caso precisaron a este medio que luego del ataque las autoridades del lugar fueron junto a las víctimas a hacer la correspondiente denuncia pero en la comisaría se cruzaron con la atacante, que los volvió a increpar. Como consecuencia de los incidentes, en el establecimiento médico hubo un refuerzo de la seguridad.
Antecedentes
Hace tan solo una semana ocurrió un episodio similar en la Unidad Febril de Urgencia (UFU) del Hospital Santojanni, que incluso motivó que la Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (AMMCABA) convocara a un paro en los centros de testeos porteños.
El incidente motivó la decisión de la gremial en vísperas de la Navidad. Esta vez un hombre que estaba esperando a ser atendido en ese lugar atacó físicamente a uno de los profesionales que se encontraba allí y le quebró la nariz.
“Las situaciones de violencia vienen incrementando desde hace ya un tiempo. La gente viene cada vez más nerviosa. Se incrementó mucho la demanda de testeos. Veníamos de una demanda de entre 100 y 200 diarios y nos estamos encontrando con una demanda de 500 diarios ahora”, comentó Oscar Swarman, el médico agredido y quien además está a cargo de la UFU en el Hospital Francisco Santojanni.
Al contar cómo se generó la situación, detalló: “Empezamos la atención a las 7.30, antes de lo previsto, pero el tema es que éramos tres médicos nada más”. El profesional explicó además que a pesar de ser pocos, llegaron a testear a 240 personas en cinco horas. Al finalizar el horario de atención, hubo gente que quedó sin poder ingresar y fue el momento en el que empezaron los incidentes.
Fuente: Infobae

El gremio APLA reclama mejoras en los salarios, ascensos, dotación y cumplimiento del convenio colectivo de trabajo.

El último informe de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) reveló que la probabilidad de que la economía argentina ingrese en recesión se mantiene en un nivel alarmante.

La resolución garantiza la continuidad de los pagos para los beneficiarios afectados por suspensiones masivas y protege a las personas con discapacidad.

El Tribunal Oral Federal 7 desestimó el pedido de la defensa de la ex presidenta, quien seguirá imputada por presunta corrupción, habilitando el inicio del juicio oral previsto para el 6 de noviembre.

Los pilotos ratificaron que habrá “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery, lo que podría derivar en demoras y cancelaciones de vuelos.

El ministro de Economía aseguró que “el dólar no superará los $1.492” y que, tras las elecciones, el Gobierno avanzará con las reformas tributaria y laboral.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.