
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
Familiar de una joven que estaba internada en el lugar y golpeó salvajemente a un cirujano y a otra profesional que se encontraban atendiendo a la paciente. Ocurrió en la localidad bonaerense de General Pacheco.
Argentina02/01/2022Un nuevo hecho de violencia contra trabajadores de la salud sucedió en plena época de fiestas, cuando la acompañante de una joven que estaba internada en un centro del partido bonaerense de General Pacheco golpeó salvajemente a dos profesionales.
Según pudo reconstruir Infobae, los disturbios se produjeron cuando los cirujanos del Hospital Zonal General de Agudos “M. V. de Martinez”, ubicado sobre la avenida Constituyentes al 395, realizaban su habitual recorrida de salas para revisar el estado de los pacientes.
Los doctores ingresaron a la habitación de uno de ellos, una joven que esperaba junto a un familiar las indicaciones de los médicos. Estaban evaluando la posibilidad de practicarle una colecistectomía, una intervención quirúrgica en la que se extrae la vesícula biliar.
En ese contexto, la mujer que estaba dentro del cuarto comenzó a discutir con los cirujanos porque consideraba que estaban demorando la operación, y empezó a insultarlos.
Ante esta situación, los profesionales le pidieron que se calmara y le advirtieron que si seguía con esa actitud iban a tener que llamar al personal de seguridad para que la retiraran del establecimiento.
No obstante, lejos de tranquilizarse, la agresora se enfureció aún más: “Yo no te estoy faltando el respeto, vos te estás sobrepasando”, exclamó, antes de golpear brutalmente con el puño cerrado en el rostro a los dos médicos, un hombre y una mujer, que estaban en la sala, por lo que sus colegas se abalanzaron sobre ella e intentaron contenerla.
En el forcejeo, varios aparatos y mesas terminaron en el suelo, mientras que la paciente en cuestión, que no se podía levantar de la cama por su condición, atinó a gritar y pedir ayuda entre lágrimas, según se puede escuchar en un video que ella misma grabó y que luego circuló en las redes sociales. “Basta por favor”, rogó durante la escena a la mujer que la acompañaba y nadie lograba controlar.
Fuentes cercanas al caso precisaron a este medio que luego del ataque las autoridades del lugar fueron junto a las víctimas a hacer la correspondiente denuncia pero en la comisaría se cruzaron con la atacante, que los volvió a increpar. Como consecuencia de los incidentes, en el establecimiento médico hubo un refuerzo de la seguridad.
Antecedentes
Hace tan solo una semana ocurrió un episodio similar en la Unidad Febril de Urgencia (UFU) del Hospital Santojanni, que incluso motivó que la Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (AMMCABA) convocara a un paro en los centros de testeos porteños.
El incidente motivó la decisión de la gremial en vísperas de la Navidad. Esta vez un hombre que estaba esperando a ser atendido en ese lugar atacó físicamente a uno de los profesionales que se encontraba allí y le quebró la nariz.
“Las situaciones de violencia vienen incrementando desde hace ya un tiempo. La gente viene cada vez más nerviosa. Se incrementó mucho la demanda de testeos. Veníamos de una demanda de entre 100 y 200 diarios y nos estamos encontrando con una demanda de 500 diarios ahora”, comentó Oscar Swarman, el médico agredido y quien además está a cargo de la UFU en el Hospital Francisco Santojanni.
Al contar cómo se generó la situación, detalló: “Empezamos la atención a las 7.30, antes de lo previsto, pero el tema es que éramos tres médicos nada más”. El profesional explicó además que a pesar de ser pocos, llegaron a testear a 240 personas en cinco horas. Al finalizar el horario de atención, hubo gente que quedó sin poder ingresar y fue el momento en el que empezaron los incidentes.
Fuente: Infobae
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.