
El incremento rige desde julio y se suma a la fuerte carga impositiva que eleva los costos hasta un 74%. El Premium, con dos cuentas extra, roza los $23.000 mensuales.
Según los datos aportados por el Servicio Meteorológico Nacional, las temperaturas mínimas elevadas podrían activar alertas por olas de calor y temperatura extrema en la región central argentina.
Sociedad29/12/2021Las altas temperaturas que se registran desde hace días en casi todo el país continuarán por lo menos hasta el lunes próximo con máximas que, en promedio, rondarán entre los 35 y 40 grados y mínimas elevadas que podrían activar alertas por olas de calor y temperatura extrema en la región central argentina, precisó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las jornadas agobiantes afectan desde hace más de una semana a casi todo el país, desde el norte de la Patagonia hasta el norte del país, y entre el 17 al 23 de diciembre las ciudades de Catamarca, Tinogasta, La Rioja, Córdoba, San Luis, Esquel (Chubut); Tres Arroyos (Buenos Aires); Las Lomitas (Formosa); Chepes (La Rioja); Iguazú (Misiones); San Martín, en Mendoza y la capital de esa provincia; registraron la primera ola de calor de la temporada.
En tanto, una segunda ola de calor comenzó el 24 de diciembre pasado y continuó hasta este lunes en las ciudades de Córdoba, Neuquén, San Martín (Mendoza); Rio Grande (Santa Cruz) y continúa hoy en toda la región de Cuyo, precisó Cindy Fernández, meteoróloga del SMN.
En este contexto, aclaró que “si bien las temperaturas son muy elevadas en la ciudad de Buenos Aires, aún no se cumplió el criterio de ola de calor” en el distrito ya que para eso la temperatura mínima debe alcanzar o superar los 22 grados durante tres días consecutivos.
“Esta semana las temperaturas máximas serán elevadas en el centro y norte de Argentina y se va a notar un ascenso en las mínimas, así que es muy posible que en los próximos días se cumplan con los criterios de ola de calor en varias ciudades más”, detalló la especialista.
Asimismo, precisó que Mendoza, San Luis, La Pampa y Neuquén se encuentran en alerta naranja por calor, esta categorización del SMN establece que las marcas térmicas pueden tener “efecto moderado a alto en la salud” y “pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo”.
Desde el norte patagónico, parte de Buenos Aires, sur del Litoral, parte de Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero “están en alerta amarilla por temperaturas extremas por el calor” y es probable que en “los próximos días se alcancen los umbrales de olas de calor que pueden tener un efecto moderado a peligroso para población de riesgo”, afirmó Fernández.
La meteoróloga aseguró que las temperaturas máximas durante los próximos días, desde “el norte patagónico hasta el norte del país, van a rondar entre los 35 y 40 grados y, en el sur, los valores serán un poco más bajos, pero en gran parte cerca de los 30” grados.
“Hay sectores de Argentina que van a tener algunas disminuciones temporales, como en la costa argentina, donde se registrarán algunos días con brisa desde el mar que provocarán un leve, muy leve, descenso de temperatura y entre jueves y viernes, distritos del centro del país podrían registrar algo de nubosidad, lo que puede hacer que las máximas sean algo más bajas”, explicó la meteoróloga.
En cuanto a las temperaturas mínimas, está previsto que en la región central del país ronden los 20 grados, y en algunas ciudades los 25.
El incremento rige desde julio y se suma a la fuerte carga impositiva que eleva los costos hasta un 74%. El Premium, con dos cuentas extra, roza los $23.000 mensuales.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue impuesta por el Ministerio de Seguridad. Los inhabilitados pertenecen al Club Los Andes.
Con entrada libre y gratuita, la Feria del Parque Bicentenario vuelve con una edición especial los días 12 y 13 de julio el espacio reunirá a emprendedores locales acompañados de música y distintas actividades.
Jorge Ledesma, el líder evangélico que aseguró que $100 mil se convirtieron en USD 100 mil, ya había difundido otros hechos llamativos difíciles de creer.
La muñeca incluye bomba de insulina y monitor de glucosa, y forma parte de la línea 'Fashionistas', que promueve la representación realista e inclusiva.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.