
Se llevará adelante tres jornadas abiertas y gratuitas en los parques urbanos de la ciudad, con el objetivo de promover el bienestar integral a través de esta disciplina milenaria.
La Real Academia Española (RAE) presentó, como sucede desde hace cinco años, las novedades del Diccionario de la Lengua Española. Este año son 3.836 las modificaciones de lo que es ya la versión electrónica 23.5 del diccionario, consensuadas entre las 23 corporaciones de todo el mundo que conforman la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale).
Sociedad16/12/2021Entre las incorporaciones destacan bitcóin, cachopo (sí, no estaba como alimento), criptomoneda, gentrificación, geolocalizar, quinoa y transgénero. Seguro que usted ya ha dicho y escrito esas palabras, pero ahora ese reflejo de la sociedad forma parte del diccionario.
En un acto en la RAE con el director de la institución, Santiago Muñoz Machado; la directora de la vigesimocuarta edición del DLE, la académica Paz Battaner, ha subrayado la cantidad de novedades de esta ocasión, mientras que “en 2019 fueron unas 1.100 y cerca de 2.500 en 2020″.
Este crecimiento se debe sobre todo a “la digitalización y tecnificación de la sociedad”. De ahí que entren voces como bitcóin (moneda digital), bot (programa que imita el comportamiento humano), ciberacoso (acoso a través de internet), criptomoneda (moneda virtual gestionada por una red de computadoras que cuenta con un sistema de encriptación) y geolocalizar (determinar la ubicación de alguien o algo valiéndose de medios técnicos como el GPS). Una muy usada en el confinamiento por motivos laborales ha sido webinario (presentación de carácter formativo que se transmite vía internet, en la que los participantes pueden hacer comentarios).
Entre otros añadidos, uno vinculado a los urbanitas: gentrificación (proceso de renovación de una zona urbana, popular o deteriorada, que implica el desplazamiento de su población original por otra de mayor poder adquisitivo). Hay también novedades muy populares, como chuche (ya existía chuchería, pero ahora es válido este acortamiento tan infantil); o cuántas veces habremos escuchado lo de quedarse “ojiplático”, que es estar con los ojos como platos por asombro o sorpresa.
También es seguro que habrá conocido a alguien que por su pachorra está “empanado”, que es alguien despistado, distraído, aturdido o confuso, según el diccionario. Una palabra que suma un significado es rayar, para referirse a alguien trastornado o loco, es decir, rayado. O para los que tienen problemas capilares, la voz anticaída se refiere a aquello que previene o evita alguna caída, especialmente la del cabello.
Otro campo renovado es el de la sexualidad, que incluye poliamor (relación erótica y estable entre varias personas con el consentimiento de todas ellas), transgénero (persona que no se siente identificada con su sexo anatómico), o su contraria, cisgénero: persona que se siente identificada con su sexo anatómico. Pansexualidad es la atracción sexual hacia cualquier individuo u objeto.
Entre las curiosidades añadidas, oídas sobre todo en medios de comunicación, lo de que algo “forma parte de su ADN”. Pues se agrega esa acepción como “esencia, naturaleza de alguien o de algo”. Además, “disfrutón”, que tiene gran capacidad de disfrute. No estaba top manta, pese a ser muy empleada hace años, para señalar la venta ilegal de productos generalmente falsificados y expuestos en el suelo sobre una manta o similar. En cuestiones de género, destaca obispa porque, como ha subrayado Battaner, “hay órdenes religiosas que ya las admiten”.
Se llevará adelante tres jornadas abiertas y gratuitas en los parques urbanos de la ciudad, con el objetivo de promover el bienestar integral a través de esta disciplina milenaria.
A la Sombra de la Rosa organiza una campaña benéfica el 26 de abril, con exposiciones y actividades culturales para recaudar ayuda para los damnificados por las inundaciones en Santa Victoria.
En el marco del Día Internacional del Libro, la compañía junto a otras instituciones hizo entrega de ejemplares a 20 escuelas secundarias de toda la provincia.
Entre enero y marzo de este año, también Google lanzó un minijuego referido al tema lunar.
La cantante debió ser intervenida quirúrgicamente y su estado es reservado.
YouTube cumple 20 años desde la publicación de su primer vídeo Me at the zoo (Yo en el zoo) que fue compartido como una prueba por el cofundador de la plataforma, Jawed Karim.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
Además se dispuso un beneficio especial para la inauguración del servicio por lo cual se otorgarán 3 mil tarjetas de manera gratuita a los vecinos que realicen una carga inicial de $5.000 pesos.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.