
El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.


"Yo no puedo asegurar que Macri haya dado la orden. Él tenía un mecanismo lo suficientemente aceitado como para que cada uno supiera que tenía que hacer, no sé si dio la orden. Pero que sabía, sí sabía”, aseguró la interventora de la AFI.
Política13/12/2021La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, afirmó este sábado que el expresidente Mauricio Macri "sabía" que se realizaba un espionaje ilegal a los familiares de los marinos del ARA San Juan y afirmó que ese caso por el cual el exmandatario se encuentra procesado "fue un hecho de lo más doloroso".
"Yo no puedo asegurar que Macri haya dado la orden. Él tenía un mecanismo lo suficientemente aceitado como para que cada uno supiera que tenía que hacer, no sé si dio la orden. Pero que sabía, sí sabía”, dijo Caamaño en declaraciones a radio AM 750.
Además, la interventora aseguró que en la AFI trabajan "para transparentar todo lo que haya que transparentar" y que ya no haya "más espionaje ilegal" en el país.
Al recordar el momento en que se encontró el "seguimiento a los familiares del Ara San Juan", la funcionaria señaló que "fue de los mas doloroso que me pasó porque veías las fotos de las señoras sentadas esperando que llegue el Presidente" para un encuentro.
Caamaño consideró que el espionaje "le sirvió" a Macri porque antes de que se reuniera con los familiares ya "tenía preparadas las respuestas".
Asimismo, afirmó que los familiares "sabían que tenían un topo (un espía infiltrado) y que esto se evidenció cuando habían pensado pedirle al jefe de Estado que ofreciera una recompensa por buscar al submarino".
"Cuando se reunieron, Macri les propuso la recompensa por el mismo monto que habían discutido las familias", aseguró la interventora.
Por otra parte, la exfiscal federal afirmó que la Justicia "tiene que mejorar" en Argentina porque, opinó, "es una de las cosas peor vistas por la sociedad".
"Se tienen que terminar los privilegios de la élite judicial. La Corte es de lo más cerrado de la corporación judicial. Si las cosas cambian, ellos van a perder parte de esos privilegios", apuntó.
Además, aseguró que han aportado mails a la justicia en la que se convocaban a "las reuniones de la mesa judicial" y donde se evidenciaba que el extitular de la AFI, Gustavo Arribas, "era uno de los personajes más importantes" de ese ámbito durante el gobierno de Macri.
"Se armaron las mesas judiciales para apretar a los jueces que no les respondían. A esas causas se las llamó de Lawfare porque con ellas el establishment, la corporación judicial, los políticos de derecha y los medios de comunicación hegemónicos avanzaban hacia los dirigentes populares nacionales", completó.
Télam

El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.
El referente libertario afirmó que, a pesar de la victoria, el espacio no hará alianzas con sectores tradicionales y que su prioridad será mantener la coherencia con los valores del presidente Javier Milei.

La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

El Tribunal de Disciplina de la AFA falló de manera oficial a favor de Deportivo Madryn, dándole por ganado el partido de ida del Reducido de la Primera Nacional ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy con un resultado de 3-0.

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.