
En el marco del Día Mundial del ACV, la Municipalidad de Salta y el Ministerio de Salud realizarán una jornada de concientización y prevención el próximo miércoles 29, de 10 a 17 horas, en la Plazoleta IV Siglos.


Las dosis se aplican a libre demanda en hospitales y centros de salud para iniciar o completar esquema. Además, continúa la inmunización con terceras dosis para las poblaciones establecidas en el Plan Nacional de Vacunación contra la infección.
Salud06/12/2021El Ministerio de Salud Pública, informa los centros de vacunación que estarán operativos hasta el viernes 10 de diciembre.
En estos dispositivos, se administrarán primeras y segundas dosis a niños mayores de 3 años, adolescentes y adultos, tengan o no comorbilidades. Además, se aplicarán terceras dosis (adicionales y de refuerzo) para las poblaciones contempladas en la Campaña Provincial de Vacunación.
Habrá primera y segunda dosis de las vacunas AstraZeneca, Sinopharm, Sputnik V y Pfizer. También, se administrarán vacunas del Calendario Nacional.
Vacunatorios
· Hospital Arturo Oñativia, de 14 a 20
· Hospital Miguel Ragone, de 8 a 16
· Hospital Señor del Milagro, de 8 a 12.30 y de 14 a 17.30
· Hospital Papa Francisco, de 8 a 13
· Hospital Materno Infantil, de 8 a 20
· Terminal de Ómnibus, de 8 a 16
· Centro de Convenciones Limache, de 8 a 20
· Centro Argentino, de 8 a 20
· Sanatorio San Roque, de 8 a 13
Se vacunará en el horario de 8 a 13 en los siguientes centros de salud
· Villa Lavalle
· Finca Independencia
· Barrio Morosini
· Barrio Don Ceferino
· Barrio Santa Cecilia
· Villa María Ester
· La Isla
· Barrio San Francisco Solano
· Barrio San Ignacio
· Barrio Solidaridad
· Barrio Sanidad
· Barrio Los Pinares
· Barrio El Manjón
· Barrio 20 de Junio
· Barrio Constitución
· El Chamical
· La Troja
· Villa Las Rosas
· Barrio 9 de Julio
· Barrio Autódromo
· Barrio Floresta
· Barrio El Mirador
· Barrio El Tribuno
· Barrio santa Ana I
· Barrio Santa Ana II
· Barrio San Remo
· Villa Palacios
· San Luis
· Barrio Intersindical
· Villa Esmeralda
· Mercado COFRUTHOS
· Barrio Limache
Se vacunará en el horario de 8 a 18 en los siguientes centros de salud:
· Barrio Hernando de Lerma
· Villa San Antonio
· Villa Luján
· Villa Cristina
· Villa Primavera
· Barrio Santa Lucía
· Villa Chartas
· Barrio San Rafael
· Atocha
· Villa Asunción
· Villa Costanera
· La Ciénaga
· Barrio El Progreso
· Barrio Roberto Romero
· Barrio Palermo
· Barrio Palmeritas
· Barrio 17 de Mayo
· Barrio El Pilar
· Barrio Ciudad del Milagro
· Villa San Lorenzo
· Finca Las Costas
· Barrio Tres Cerritos
· Barrio Parque General Belgrano
· Barrio 17 de Octubre
Otros horarios
· Barrio 20 de Febrero, de 8 a 12.30 y de 13 a 19
· Villa Soledad, de 8 a 13 y de 14 a 15.30
Sobre la segunda dosis
El tiempo diferido entre una dosis y la otra, depende de la marca de la vacuna.
AstraZeneca: 28 días, como mínimo.
Sinopharm: 21 días, como mínimo.
Sputnik V: 21 días, como mínimo (la disponibilidad del biológico está sujeta a las partidas recibidas de la Nación).
Pfizer: 21 días, como mínimo.
Dosis adicional
La inmunización adicional al esquema primario está destinada específicamente a personas inmunosuprimidas y a los mayores de 50 años que hayan sido vacunados con primera y segunda dosis de Sinopharm.
En el caso de pacientes inmunosuprimidos se aplica, independientemente del esquema primario recibido, a: En el caso de pacientes inmunosuprimidos se aplica, independientemente del esquema primario recibido, a:
· Personas con tratamiento oncológico para tumores sólidos y onco-hematológicos
· Receptores de trasplante de órgano sólido en tratamiento inmunosupresor
· Receptores de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (médula ósea) en los dos últimos años o en tratamiento inmunosupresor
· Pacientes con inmunodeficiencia primaria moderada o grave
· Personas con VIH
· Personas en tratamiento activo con corticosteroides en dosis altas o medicación inmunosupresora.
Las personas a las cuales corresponde la dosis adicional deben concurrir a los puestos móviles, hospitales y centros de salud establecidos para vacunación COVID-19 donde, según edad y esquema primario recibido, se les administrará la vacuna que corresponda de acuerdo con el esquema establecido por las autoridades sanitarias nacionales.
El intervalo mínimo de aplicación de la dosis adicional será luego de 28 días de la administración de la segunda dosis, para todos los casos.
Dosis de refuerzo
La aplicación -a libre demanda- de la dosis de refuerzo COVID-19 contempla a todas las personas mayores de 18 años.
Estas dosis son aplicadas en cualquier vacunatorio de la Provincia, independientemente del esquema primario que hayan recibido con un intervalo igual o superior a los 6 meses de que la persona se haya dado la segunda dosis.

En el marco del Día Mundial del ACV, la Municipalidad de Salta y el Ministerio de Salud realizarán una jornada de concientización y prevención el próximo miércoles 29, de 10 a 17 horas, en la Plazoleta IV Siglos.

El Hospital San Vicente de Paul de Orán pondrá en marcha en noviembre su nuevo equipo de Resonancia Magnética Nuclear o RMN.

En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.

El miércoles 29 la atención es en Animaná; y el jueves 30 y viernes 31, en San Carlos. Las mamografías son para mujeres mayores de 40 años sin obra social.

El Hospital Señor del Milagro de Salta, en el marco de la campaña Octubre Rosa, realizará este miércoles 29 y jueves 30 una jornada de medicina preventiva para mujeres.

La ginecóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de la preparación para cualquier situación, la información sobre el apego temprano y la lactancia exclusiva en los primeros días para la salud del recién nacido.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Tribunal de Disciplina de la AFA falló de manera oficial a favor de Deportivo Madryn, dándole por ganado el partido de ida del Reducido de la Primera Nacional ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy con un resultado de 3-0.

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.