
La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.


Una medida del Banco Central generó confusión y disparó los rumores de corralito durante el último fin de semana. Pese a las aclaraciones de la entidad, entre lunes y martes los ahorristas decidieron retirar sus divisas de los bancos.
Economía04/12/2021/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/04/515741.jpg?7.2.12)
Volatilidad, malos recuerdos y una interpretación errada de una medida del Banco Central (BCRA) se combinaron para generar temor entre los ahorristas. Por eso, en los últimos días de noviembre se aceleró el goteo de depósitos en dólares.
Entre el viernes 26 y el martes 30 del mes pasado, los depositantes se llevaron US$402 millones de los bancos. Las salidas del lunes, que sumaron US$204 millones, fueron las más altas desde septiembre de 2020. De punta a punta del mes, los clientes retiraron US$761 millones.
Si bien los datos oficiales llegan hasta el martes, la consultora Equilibra estimó que los retiros llegaron a US$600 millones este miércoles, aunque indicó que la renovación del cupo mensual de dólar oficial probablemente genere un repunte en los días siguientes.
Al cierre de noviembre, los depósitos privados en dólares totalizaban US$15.407 millones. Esa cifra está unos US$1000 millones por debajo de los US$16.447 millones a los que llegaron en agosto de este año, el máximo valor para 2021.
En cambio, la diferencia con respecto al nivel de principios de año es de apenas US$500 millones, ya que en enero los ahorristas tenían en los bancos algo más de US$15.900 millones.
La regulación que disparó los rumores de corralito
El jueves 25 de noviembre el BCRA publicó una normativa en la que obligó a los bancos a llevar su posición propia de dólares a 0% (neutra). Se trata de las divisas que las entidades pueden tener en sus balances y carteras propias de inversión.
Como consecuencia de la decisión, los bancos que estaban excedidos con relación a la última normativa tuvieron que vender en el mercado las divisas excedentes. Esos fondos, que son propios de los bancos, no tienen nada que ver con los dólares depositados por los clientes.
Sin embargo, durante el fin de semana circularon noticias falsas que advertían que los bancos tendrían que deshacerse de los billetes estadounidenses depositados por sus clientes. “La regulación sobre la posición global neta en moneda extranjera de los bancos generó preocupación -fake news de un corralito mediante- entre los ahorristas respecto a la falta de dólares para retirar sus depósitos”, explicó Equilibra.
La aclaración del Banco Central
Las estadísticas de liquidez en dólares en las entidades financieras está en torno al 80%, lo que significa que los bancos tienen y pueden entregar rápidamente del equivalente al 80% de los depósitos en moneda extranjera de sus clientes.
Sobre ese punto se basó la explicación que el BCRA publicó el lunes: “Las entidades financieras, además, cuentan con una liquidez récord en dólares y en pesos”, dijeron desde la entidad.
“Todos los depósitos en moneda extranjera cuentan con activos en la misma moneda que los respaldan”, aseguraron fuentes de la autoridad monetaria. “Los bancos deben tener una posición de cambio neutra, justamente los depósitos al ser un pasivo para las entidades deben contar con respaldo en inversiones en esa moneda”, aclararon.
TN.com.ar

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

El exministro Domingo Cavallo afirmó que el gobierno de Javier Milei puede lograr "estabilidad y crecimiento sostenidos" si elimina el cepo y permite el dólar como moneda legal.

Tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, el equipo económico inició una etapa orientada a recomponer el nivel de actividad. El resultado en las urnas despejó dudas sobre el esquema cambiario en el corto plazo.

La resolución publicada por el Ministerio de Economía tomó la medida considerando que "resulta razonable y prudente continuar para noviembre de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.
La victoria libertaria fue un quiebre en el humor de los inversores. Esta semana los bonos y las acciones vivieron un rally histórico que les permitió acumular un alza de hasta 140% en dólares en octubre.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.