
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
El fiscal Ramiro Ramos Ossorio, a cargo de la investigación del secuestro extorsivo de un empresario, precisó que los dos detenidos tienen antecedentes por “delitos contra la propiedad” y no descartan que haya nuevas intervenciones en el caso.
Judiciales01/12/2021Por Aries, Ramos Ossorio explicó que lo importante y lo que se priorizó en la investigación fue “velar por la salud de la víctima”.
Detalló que el empresario que fue secuestrado y por el cual se pidió un rescate de cinco millones de pesos, tiene golpes leves, está afectado por la emoción, pero en líneas generales está bien.
Aseguró que durante su secuestro sufrió maltrato físico y psicológico por parte de sus captores.
Agregó que los detenidos por el momento son dos salteños, que tienen antecedentes de delitos contra la propiedad, y serán imputados en las próximas horas.
En este sentido, no descartó que se produzcan nuevas intervenciones en la causa, como otros detenidos.
Otro de los detalles que se conocieron, fueron que los acusados al momento del secuestro estaban vestidos de Policías y para interceptar el vehículo de la víctima simularon un control policial.
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Las marchas en todo el país y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales expresan lo más elemental de la democracia: el pueblo y sus representantes le marcan límites al poder. No es un golpe, es participación ciudadana.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.