
Tras la investigación por el caso Cordeyro, vuelve a habilitarse la reserva de San Lorenzo
La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,
En las últimas horas se registraron cortes en el servicio de energía eléctrica por diferentes motivos, que afectaron a localidades de los Valles Calchaquíes y municipios del sur de la provincia.
Municipios28/11/2021Según se detalló desde EDESA, debido a un cable cortado de media tensión, hoy a las 08.22 se produjo la salida de servicio del Transformador N°1 de la Estación Transformadora Cafayate de la empresa transportista TRANSNOA.
Esta situación, afectó a las localidades de Cafayate, Animaná, San Carlos, Angastaco, Molinos, Seclantas, Cachi, Payogasta, Palermo Oeste, La Poma, Tolombón, San Antonio.
A horas 09:10 se normalizó el servicio en las localidades afectadas, quedando únicamente sin servicio zona del Balneario de Cafayate.
Por otra parte, señalan que debido a un cable cortado de media tensión en Tucumán (EDET), hoy a las 04.04 se produjo la salida de servicio del Distribuidor El Tala, afectando localidades de El Tala, La Candelaria y El Jardin.
Por esta situación, operarios de la empresas EDET se encuentran trabajando.
La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,
El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia coordina la asistencia a las familias afectadas por las fuertes lluvias en Tartagal. La zona oeste fue la más perjudicada, con 40 personas evacuadas y daños en viviendas.
El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.
La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.