
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
El servicio lo prestará, a partir de enero, Aerolíneas Argentinas y contará con dos vuelos diarios Salta/Chaco. Para la Cámara de Turismo local, con esta apertura se potenciará el intercambio de turistas entre la provincia y toda la región del Litoral.
Turismo25/11/2021Finalmente, las gestiones de la Provincia rindieron sus frutos y, a partir de enero, Salta contará con vuelos directos a Chaco.
“Es una noticia excelente, lo que más necesitamos es conectividad”, sostuvo – por Aries - Gustavo Di Mecola, presidente de la Cámara Turismo de Salta, celebrando la apertura y explicando que, más allá de que la ruta establecida a Corrientes, esta medida conecta directamente a la provincia con toda la región del Litoral.
Señaló, en este sentido, que esa región venía en franco crecimiento como emisor de turistas hacia territorio salteño, por lo que se trata de un “empujón enorme” el contar con estos vuelos.
Asimismo, Di Mecola auguró que la región del Litoral traccionará el turismo extranjero – cuando las condiciones estén dadas, claro – y que, seguramente, Salta será incluida dentro de los paquetes turísticos de esta zona.
En tanto, el Presidente de la Cámara de Turismo local informó que está previsto que la ruta comience a funcionar a partir de enero y que contará con dos vuelos semanales.
“La reactivación del turismo hace que sea una de las industrias que va a generar que Argentina se ponga de pie; creo se van a generar muchas fuentes de trabajo. Esta es una excelente noticia”, sentenció el referente empresarial.
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.