
El grupo terrorista asegura haber entregado los cadáveres de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez. Israel adelantó que la identificación puede demorar hasta 48 horas.
La Casa Blanca ordenó a todas las empresas con un personal superior a 100 personas que vacunaran a sus empleados. Por ello, el gigante tecnológico le habría exigido a sus empleados que informen si están o no vacunados, lo que despertó el rechazo de muchos en una carta colectiva.
El Mundo25/11/2021Un grupo de al menos 600 empleados del gigante tecnológico Google se opusieron en una carta colectiva a la decisión de la compañía de vacunar a todos sus trabajadores contra el coronavirus, informó la cadena CNBC citando documentos internos de la compañía.
Anteriormente, la Сasa Blanca informó que la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), que forma parte del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, ordenó a todas las empresas con sede en el país con un personal superior a 100 personas que vacunaran a sus empleados contra la Covid-19.
Esto debía ocurrir a más tardar antes del 4 de enero de 2022.
En respuesta, al menos 600 empleados de la compañía Google solicitaron en una carta colectiva a la gerencia de la empresa que elimine el requisito de vacunarse y proponga otro más "inclusivo".
En la carta, los trabajadores también instan a "manifestarse en contra de la demanda" y a no retractarse de la decisión de no vacunarse contra el coronavirus.
Según CNBC, Google exigió a más de 150.000 empleados que proporcionaran para el 3 de diciembre información sobre si se habían vacunado o no.
"Las vacunas son clave para nuestra capacidad de garantizar un regreso seguro a las oficinas para todos y minimizar la propagación de la Covid-19 en nuestras comunidades", dijo el vicepresidente de seguridad de Google, Chris Rackow.
Según Rackow, los empleados pueden negarse a ponerse el fármaco por razones religiosas o por circunstancias médicas, el permiso para no vacunarse se otorgará a esas personas de manera individual.
La orden de la OSHA fue suspendida temporariamente por un Tribunal de Apelaciones del país norteamericano.
GOOGLE
CORONAVIRUS
PANDEMIA
VACUNAS
El grupo terrorista asegura haber entregado los cadáveres de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez. Israel adelantó que la identificación puede demorar hasta 48 horas.
Donald Trump y los líderes de Qatar, Turquía y Egipto firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que pone fin a más de dos años de enfrentamientos entre Israel y Hamás.
La policía halló un sistema antidrones con el escudo de Ucrania y un arsenal con lanzagranadas en manos de facciones criminales.
El Foro de Familias de Rehenes exige a Israel y a los mediadores que corrijan la situación y cumplan con la devolución completa de los 28 cuerpos.
El primer ministro israelí rindió homenaje al presidente estadounidense por su papel clave en la liberación de los últimos 20 rehenes de Hamas y en el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Tras anunciar que no asistirá a la COP30 en Belém por el Jubileo, el mandatario brasileño destacó la disposición del pontífice para recorrer el país y reforzar iniciativas sociales y ambientales.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.