
El vocero presidencial dijo que hay que entender el contexto en el que el mandatario estadounidense planteó que el país “no tiene dinero y está luchando por su vida”.
La concejal electa pidió disculpas a la sociedad por el video que protagoniza, sin embargo, consideró que hay intencionalidad política detrás de la filtración. “Es probable que me pidan la renuncia porque el que sigue es Tonini, una persona nefasta de la política”, disparó.
Política24/11/2021Por Aries, la conejal electa Soledad Gramajo, dijo que “personas perversas” sacaron a la luz el video de la polémica que ya ha causado repercusiones a nivel nacional. “Estoy segura de que es una cuestión política”, señaló.
No obstante, la edil aseguró que no es la primera vez que le toca enfrentar una serie de calumnias e injurias y, en este sentido, recordó cuando integrando el Tribunal de Faltas se inició un pedido de juicio político en su contra.
“Creo que, por ser mujer, cuesta llegar a algunos puestos. Me he mantenido callada en muchas oportunidades y no lo hago más. Es probable que ahora pidan mi renuncia; es sabido que el concejal que sigue es Tonini, una persona nefasta de la política”, disparó y señaló que, una vez conocido el video, fueron incesantes los llamados extorsivos y con intenciones de “apretarla”.
Gramajo insistió en que esto no es más que una manipulación política y que Aroldo Tonini quiere quedarse con su banca en el Concejo capitalino; no es la primera vez – aseguró – que el ex funcionario comunal tiene este tipo de actitudes y recordó, además, que durante la campaña ya habían tenido ciertos roces.
Respecto a las personas que la acompañaban en el automóvil, la concejal electa dijo que el hombre que manejaba se llama Bruno y que quien – supone – hizo público el video es una mujer que vio solo una vez en su vida llamada Karina.
“Yo no sabía que estaban filmando, evidentemente fue una cama”, indicó y completó: “Me disculpo con quienes ofendí”.
Por otro lado, Gramajo aseguró que asumirá en su banca como concejal el próximo tres de diciembre porque, en definitiva, ella fue electa por el voto popular; negó pertenecer al partido político de la intendenta Romero, espacio donde, lo dijo la propia jefa comunal, se analizará la conducta de la edil.
Concluyendo, dijo sentirse perseguida por el romerismo y no entiende qué motiva estas acciones.
“Quizás a algunas personas les da miedo algo tan pequeño como yo. Me mantendré en mi banca, yo trabajo para la gente y se soy una herramienta útil”, sentenció.
El vocero presidencial dijo que hay que entender el contexto en el que el mandatario estadounidense planteó que el país “no tiene dinero y está luchando por su vida”.
El Gobierno Nacional convocó a una nueva reunión del Consejo de Mayo este lunes a las 10:30 en Casa Rosada. Bajo la coordinación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se avanzará en el debate de dos puntos clave del Pacto de Mayo.
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
A pocos días de las elecciones del 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz publicó un video en sus redes sociales con un mensaje político centrado en la defensa de la provincia y la gestión de obras públicas.
La mesa contará con funcionarios del Ejecutivo pero sin el ministro de Economía, lo que generó tensiones con el kirchnerismo, que rechazó la convocatoria.
El episodio dejó a la víctima con lesiones faciales y daño ocular. El presidente Milei y diputados opositores repudiaron la violencia y reclamaron seguridad y transparencia democrática.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.