
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El economista habló sobre la foto que se viralizó en redes. Confirmó que recibió las dos dosis de Sinopharm para viajar a Estados Unidos, España y varios países de América Latina
Política23/11/2021El diputado nacional electo por la Capital Federal, Javier Milei, confirmó que recibió las dos dosis de vacunas Sinopharm, pese a que durante la campaña electoral que lo llevó a ganar una banca por la agrupación La Libertad Avanza había planteado su negativa a ser inmunizado contra el virus del COVID-19.
En declaraciones, el economista explicó: “Me tuve que vacunar porque no vivo de la política ni del Estado. Para facturar necesito dar conferencias en todo el país y en el exterior”.
“No soy un parásito del Estado. De hecho, a partir del 9 de diciembre renunciaré a mi trabajo actual en el sector privado para que no haya conflictos éticos ni malos entendidos. Y como prometí en campaña, tampoco cobraré mi dieta, ya que sortearé la misma entre los ciudadanos”, abundó el referente libertario y agregó: “¿De qué viviré? Como también prometí en campaña se creará un mecanismo para que sean los mismos ciudadanos quienes decidan cuánto cobre cada mes. Esto será con un proceso absoluto de transparencia y en el marco de la ley de ética pública. No le saldré un peso a los argentinos”.
“Son los costos que tengo que pagar para seguir defendiendo las ideas de la libertad más allá de la Argentina”, explicó, quien recibió la primera dosis en la mezquita rey Fahd del barrio porteño de Palermo y la segunda en el club Vélez Sarsfield.
De acuerdo con la información que suministraron a este medio desde su equipo de colaboradores, Milei tiene previsto brindar conferencias en Miami, Nueva York y Washington DC, como así también dará charlas en Uruguay, Chile, México, Colombia, Ecuador y España.
Durante la campaña, y sobre todo en el debate que enfrentó a los candidatos en televisión, la decisión de no vacunarse de Milei generó fuerte rechazo tanto entre sus adversarios políticos como también entre sectores que cuestionaban que la no inmunización implicaba un mensaje negativo para la salud pública, en tiempos en que aún los contagios registraban niveles altos y la cantidad de víctimas por el virus no mermaban.
“Para él la vacuna de COVID-19 es una cuestión de costo beneficio. Jamás se manifestó como una persona anti vacuna. De hecho, en el debate sostuvo que sus padres están vacunados por sugerencia de él”, explicaron desde el entorno del diputado electo. Sin embargo, la difusión de la foto del momento en que Milei recibía su segunda dosis generó un fuerte impacto y se viralizó con críticas a su posición previa.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.