
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
De esta manera en una ceremonia de la que participó el ministro de Defensa Jorge Taiana cerró el viaje de instrucción número 49 del buque escuela de la Armada Argentina.
Argentina23/11/2021La Fragata Libertad arribó esta mañana a la Base Naval de Mar del Plata y fue recibida con una ceremonia encabezada por el ministro de Defensa, Jorge Taiana, tras el cierre del viaje de instrucción número 49 como buque escuela de la Armada Argentina.
La embarcación ingresó al puerto local minutos antes de las 10 y amarró en el muelle principal del predio naval, donde Taiana recibió a los guardamarinas que completaron la travesía y se reencontraron con sus familias.
Al mando del capitán de navío Osvaldo Raúl Chini, la Fragata se encontraba fondeada desde el último viernes frente a las costas marplatenses, donde se transformó en una de las postales más destacadas para miles de turistas que llegaron a la ciudad por el fin de semana largo.
El buque fue recibido por el titular de la cartera de Defensa, junto al jefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerzas Armadas, Juan Martín Paleo; el jefe de la Fuerza Aérea, Xavier Julián Isaac; el jefe de Gabinete del ministerio, Héctor Mazzei; el secretario general de la Armada, Diego Eduardo Suárez del Solar; el comandante del Área Naval Atlántica, Marcelo Luis Fernández, y el intendente local, Guillermo Montenegro.
La embarcación había zarpado el último 31 de julio desde el Apostadero Naval Buenos Aires y durante 90 días navegó prácticamente la totalidad del litoral marítimo argentino.
Durante el recorrido, fondeó en proximidades de Claromecó (Buenos Aires), el balneario "El Cóndor" y San Antonio Oeste (Río Negro) Comodoro Rivadavia (Chubut) y Ushuaia (Tierra del Fuego).
El viaje incluyó los puertos internacionales de Valparaíso (Chile), El Callao (Perú), Punta Arenas (Chile) y Montevideo (Uruguay), un total de 10.847 millas náuticas, según informó la Armada.
En la travesía participaron a bordo 27 oficiales, 50 guardiamarinas en comisión y 180 suboficiales, además de invitados de institutos de formación del Ejército y la Fuerza Aérea.
Taiana destacó que "hoy es un día muy importante y es un orgullo poder recibir a esta tripulación, que ha completado la instrucción de los guardiamarinas".
"La Fragata cumplió con su misión principal, que es la de formar a los marinos encargados de la Defensa de nuestro país", dijo.
En su travesía, el buque escuela participó además en las ceremonias por los 200 años de la Marina de Guerra del Perú y en la del día de la Armada Nacional de la República Oriental del Uruguay, y en aguas ecuatorianas tuvo un encuentro con el Buque Escuela de la Armada de Ecuador BAE "Guayas".
El Viaje de Instrucción 49 tuvo como objetivo completar la formación profesional de los guardiamarinas en comisión de la Promoción 149, 84 de Infantería de Marina y 105 del Cuerpo Profesional Escalafón Intendencia.
Fuentes de la Armada informaron que el buque volverá a zarpar el próximo sábado, hacia Puerto Belgrano, y que entre el martes y el viernes podrá ser visitado de 15 a 18, con uso obligatorio de barbijo.
La Fragata Libertad tiene 104 metros de eslora, 14,3 de manga, una superficie de 2.652 metros cuadrados de velamen, 3.635 toneladas de desplazamiento a carga completa y una altura máxima en su palo mayor de 50 metros.
Es una fragata de tres palos (trinquete, mayor y mesana) y bauprés, el velamen está compuesto por 27 velas, y el mascarón de proa, que representa la República y su sentimiento arraigado de libertad, es una obra de arte del escultor español residente en Argentina Carlos García González.
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.