
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Escrito por la licenciada en enfermería Analía Mamaní, “Sobreviviendo, crónicas de un tiempo de pandemia”, compila las vivencias de los trabajadores que estuvieron en la primera línea de combate contra el coronavirus e impresiones personales de la autora sobre cómo fueron los días más cruentos.
Salta19/11/2021El próximo 21 de noviembre se celebra el Día de la Enfermería y este viernes, para que el festejo sea masivo, se realizaron diversas actividades para homenajear a los trabajadores y recordar a aquellos que dejaron su vida combatiendo la pandemia.
Analía Mamaní, licenciada en enfermería y escritora, consideró que este era un buen día para presentar su libro. “Sobreviviendo, crónicas de un tiempo de pandemia”, compila historias de los trabajadores que estuvieron en la primera línea en los días más cruentos, cuando el número de contagiados ascendía sin parar y algunos de sus compañeros, contagiados luego prestar servicio sin descanso, fallecían.
“Es un orgullo presentar este libro. Refleja lo que vivimos durante la pandemia y surgió como idea en un taller emocional que tuvimos en el Hospital San Bernardo”, relató – por Aries – la profesional.
En dicho taller, continuó, escuchando las vivencias de sus compañeros, vio la necesidad de plasmar por escrito todas las vivencias atravesadas.
“¿Quién mejor que nosotros para contar lo que vivimos?”, aseguró Mamaní.
Pero no solo este aspecto está reflejado en el escrito. La licenciada en enfermería incluyó también aspectos de su vida cotidiana; cómo fue pasar gran parte del día en el hospital cuando los contagios se desbordaron, cómo era la convivencia con su pareja e hijos en el hogar y los cuidados que debía tener para exponerlos al peligro del contagio, entre otras vivencias.
“Fue muy fuerte no poder besar a mi esposo y a mis hijos durante un tiempo. Llegaba a casa y debía meter toda la ropa a lavar, todos los días, y también fue muy fuerte no poder besar a mi esposo y a mis hijos durante un largo tiempo, evitando casi todo contacto físico inclusive”, describió Mamaní.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.