
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Un fiscal de Estados Unidos anunció que se anularán las condenas de dos hombres acusados de asesinar en 1965 al líder de los derechos civiles estadounidenses Malcolm X.
El Mundo18/11/2021Según la Fiscalía del Distrito de Manhattan, Muhammad Aziz y Khalil Islam no obtuvieron la justicia que merecían en el caso.
El fiscal Cyrus Vance Jr. reveló al diario The New York Times que el FBI y la policía ocultaron pruebas que, de haber sido tenidas en cuenta, habrían facilitado la absolución de los hombres.
Malcolm X fue asesinado a tiros en un salón de baile de Nueva York delante de su familia.
Aziz e Islam -junto con un tercer hombre, Thomas Hagan- fueron declarados culpables del hecho y condenados a cadena perpetua.
Islam fue liberado en 1987 y murió en 2009, mientras que Aziz quedó en libertad condicional en 1985. Hagan, conocido también como Mujahid Abdul Halim, fue liberado en 2010 tras pasar más de 40 años en prisión.
En el juicio, Hagan confesó haber asesinado a Malcolm X y declaró que ni Aziz ni Islam estaban implicados. Pero se negó a nombrar a los hombres que se habían unido a él en el ataque.
El fiscal Vance, en entrevista con The New York Times, se disculpó en nombre de las fuerzas del orden diciendo que habían fallado a las familias de Aziz e Islam.
"Esto apunta a la verdad de que, a lo largo de la historia, el sistema penal no han estado a menudo a la altura de sus responsabilidades. Estos hombres no obtuvieron la justicia que merecían", indicó.
El fiscal anunció además en Twitter que dará más información el jueves.
En 2020, el ente investigador del distrito de Manhattan puso en marcha una revisión de las condenas tras reunirse con representantes del Proyecto Inocencia, un grupo jurídico sin ánimo de lucro que hace campaña para que se haga justicia con personas que, según sus registros, han sido condenadas injustamente.
A principios de este año, las hijas de Malcolm X solicitaron que se reabriera la investigación del asesinato a raíz de las nuevas pruebas.
En la petición, citaron la carta de un exagenteque en su lecho de muerte afirmó que la policía de Nueva York y el FBI conspiraron en el asesinato del líder afroestadounidense.
Malcolm X era un carismático defensor de los derechos de los afroestadounidenses. Tras años como destacado portavoz de la Nación del Islam -que abogaba por el separatismo de los negros estadounidenses-, sus opiniones se volvieron más moderadas. Tenía 39 años cuando lo asesinaron.
Minutouno
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.