"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Renunció un senador electo de Juntos por el Cambio en Tucumán
Germán Alfaro declinó ocupar una banca en la Cámara Alta y seguirá como intendente de la capital provincial. Su lugar será ocupado por su esposa, la actual diputada Beatriz Ávila
Política16/11/2021A menos de 48 horas de los comicios que renovó el Congreso de manera parcial, un senador que resultó electo ya presentó su renuncia. Se trata de Germán Alfaro, de Juntos por el Cambio e intendente de San Miguel de Tucumán, que recolectó 378.140 votos (el 39,3% del padrón) y quedó en segundo lugar detrás del peronista Pablo Yedlin, que tuvo el respaldo del jefe de Gabinete, Juan Manzur.
Según explicó Alfaro, la decisión de no asumir su banca responde a la elección de autoridades en el Concejo Deliberante, donde fue reelecto el peronista Fernando Juri, que quedaría a cargo de la intendencia si el actual jefe comunal deja su cargo para ocupar un lugar en la Cámara Alta.
“Los vecinos de la capital dijeron el domingo, al igual que en 2019, y en 2017 y en 2015, que quieren estar gobernados por Juntos por el Cambio y no por el PJ y por FR, que salieron, cómodos, en segundo y en tercer lugar”, explicó el dirigente tucumano al diario La Gaceta.
El lugar de Alfaro en el Senado será ocupado por su esposa, la actual diputada Beatriz Ávila. “Manzur, Bussi y Juri pueden faltarle el respeto a la decisión del pueblo: yo no. Hay 380.000 tucumanos que el domingo dijeron ‘Basta’ de manzurismo en Tucumán y de kirchnerismo en la Nación. Ellos debieron entenderlo y permitir que Juntos por el Cambio sentara al presidente del Concejo Deliberante”, señaló el jefe comunal, cuya candidatura resultó siendo “testigo”.
Y agregó: “En la capital pretenden, después de una paliza histórica en las urnas, quedarse con la Municipalidad. Yo no voy a malversar la voluntad del pueblo. La Intendencia seguirá en manos de Juntos por el Cambio, como los tucumanos quieren, y la banca del Senado quedará en Juntos por el Cambio, tal y como el pueblo votó”.
A nivel provincial, el pasado domingo el Frente de Todos le ganó a Juntos por el Cambio por apenas dos puntos en la provincia, a la que viajó Manzur -gobernador con licencia- para seguir de cerca el resultado de los comicios. La lista peronista obtuvo más del 41% de los votos. Así, logró conservar las bancas que dejarán en diciembre José Alperovich y Beatriz Mirkin, quienes serán reemplazados por Pablo Yedlin y Gladys Medina.
En tanto, Juntos por el Cambio se quedó con la tercera banca a senador, correspondiente a la primera minoría.
En la categoría diputados nacionales, el oficialismo obtuvo una leve ventaja con 42,08% contra 39,95% de la lista de Juntos por el Cambio. Con esos números, hay un reparto de dos bancas por bando, por lo que Rossana Chahla y Agustín Fernández, del Frente de Todos, y Roberto Sánchez y Paula Omodeo, de Juntos por el Cambio, representarán a Tucumán en la Cámara Baja entre 2021 y 2025. En el tercer lugar quedó Fuerza Republicana (FR), de Ricardo Bussi.
Una situación similar a la disputa de poder entre Juri y Alfaro ocurrió en septiembre, luego de las PASO, cuando Manzur fue convocado para ser Jefe de Gabinete. En ese momento, mantuvo una disputa con su vicegobernador Osvaldo Jaldo, cuyas listas se compitieron en las primarias. También se enfrentaron por la designación del Defensor del Pueblo. Por eso Manzur no quería dejar la gobernación en manos de Jaldo.
Tras una negociación que tuvo en vilo a la Casa Rosada, y luego de casi seis meses sin hablarse, se reunieron y acordaron un enroque en el poder provincial de manera provisoria que incluyó negociaciones para, entre otras cuestiones, modificar la estructura de autoridades en la Legislatura provincial (tendrán un rol destacado el legislador Sergio Mansilla, cercano a Manzur, y Regino Amado, cercano a Jaldo). También la unificación de los bloque parlamentarios peronistas que se habían separado por la disputa.

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.