El gobernador se mostró optimista frente al plenario disputado en Merlo, donde se definió a los referentes que negociarán la conformación electoral.
Renunció un senador electo de Juntos por el Cambio en Tucumán
Germán Alfaro declinó ocupar una banca en la Cámara Alta y seguirá como intendente de la capital provincial. Su lugar será ocupado por su esposa, la actual diputada Beatriz Ávila
Política16/11/2021A menos de 48 horas de los comicios que renovó el Congreso de manera parcial, un senador que resultó electo ya presentó su renuncia. Se trata de Germán Alfaro, de Juntos por el Cambio e intendente de San Miguel de Tucumán, que recolectó 378.140 votos (el 39,3% del padrón) y quedó en segundo lugar detrás del peronista Pablo Yedlin, que tuvo el respaldo del jefe de Gabinete, Juan Manzur.
Según explicó Alfaro, la decisión de no asumir su banca responde a la elección de autoridades en el Concejo Deliberante, donde fue reelecto el peronista Fernando Juri, que quedaría a cargo de la intendencia si el actual jefe comunal deja su cargo para ocupar un lugar en la Cámara Alta.
“Los vecinos de la capital dijeron el domingo, al igual que en 2019, y en 2017 y en 2015, que quieren estar gobernados por Juntos por el Cambio y no por el PJ y por FR, que salieron, cómodos, en segundo y en tercer lugar”, explicó el dirigente tucumano al diario La Gaceta.
El lugar de Alfaro en el Senado será ocupado por su esposa, la actual diputada Beatriz Ávila. “Manzur, Bussi y Juri pueden faltarle el respeto a la decisión del pueblo: yo no. Hay 380.000 tucumanos que el domingo dijeron ‘Basta’ de manzurismo en Tucumán y de kirchnerismo en la Nación. Ellos debieron entenderlo y permitir que Juntos por el Cambio sentara al presidente del Concejo Deliberante”, señaló el jefe comunal, cuya candidatura resultó siendo “testigo”.
Y agregó: “En la capital pretenden, después de una paliza histórica en las urnas, quedarse con la Municipalidad. Yo no voy a malversar la voluntad del pueblo. La Intendencia seguirá en manos de Juntos por el Cambio, como los tucumanos quieren, y la banca del Senado quedará en Juntos por el Cambio, tal y como el pueblo votó”.
A nivel provincial, el pasado domingo el Frente de Todos le ganó a Juntos por el Cambio por apenas dos puntos en la provincia, a la que viajó Manzur -gobernador con licencia- para seguir de cerca el resultado de los comicios. La lista peronista obtuvo más del 41% de los votos. Así, logró conservar las bancas que dejarán en diciembre José Alperovich y Beatriz Mirkin, quienes serán reemplazados por Pablo Yedlin y Gladys Medina.
En tanto, Juntos por el Cambio se quedó con la tercera banca a senador, correspondiente a la primera minoría.
En la categoría diputados nacionales, el oficialismo obtuvo una leve ventaja con 42,08% contra 39,95% de la lista de Juntos por el Cambio. Con esos números, hay un reparto de dos bancas por bando, por lo que Rossana Chahla y Agustín Fernández, del Frente de Todos, y Roberto Sánchez y Paula Omodeo, de Juntos por el Cambio, representarán a Tucumán en la Cámara Baja entre 2021 y 2025. En el tercer lugar quedó Fuerza Republicana (FR), de Ricardo Bussi.
Una situación similar a la disputa de poder entre Juri y Alfaro ocurrió en septiembre, luego de las PASO, cuando Manzur fue convocado para ser Jefe de Gabinete. En ese momento, mantuvo una disputa con su vicegobernador Osvaldo Jaldo, cuyas listas se compitieron en las primarias. También se enfrentaron por la designación del Defensor del Pueblo. Por eso Manzur no quería dejar la gobernación en manos de Jaldo.
Tras una negociación que tuvo en vilo a la Casa Rosada, y luego de casi seis meses sin hablarse, se reunieron y acordaron un enroque en el poder provincial de manera provisoria que incluyó negociaciones para, entre otras cuestiones, modificar la estructura de autoridades en la Legislatura provincial (tendrán un rol destacado el legislador Sergio Mansilla, cercano a Manzur, y Regino Amado, cercano a Jaldo). También la unificación de los bloque parlamentarios peronistas que se habían separado por la disputa.

Excarcelan a otras dos personas involucradas en el escrache a la casa de José Luis Espert
Política06/07/2025La jueza federal Sandra Arroyo Salgado le concedió la liberación a Iván Díaz Bianchi y Aldana Muzzio, y se la negó a la concejala de Quilmes, Eva Mieri.

Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
Política05/07/2025El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.

El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.

Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.

El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.

El equipo español alcanzó el último cupo para disputar la siguiente fase del torneo. Se medirán ante los actuales ganadores de la Champions League.