
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
El presidente de la Sociedad de Oftalmología de Salta, Rodolfo Marcuzzi, contó detalles sobre la denuncia que realizaron contra fundaciones, grupos sociales y partidos políticos que ofrecen anteojos solidarios y advierte por las consecuencias que generan.
Salud16/11/2021Por Aries, Marcuzzi explica que las entidades señaladas ofrecen anteojos solidarios para gente sin recursos que no son prescriptos por médicos oftalmólogos, que son los únicos profesionales autorizados para recetarlos.
Detallan que en algunos casos se les cobra entre seis mil y diez mil pesos a cambio de los anteojos, sin revisarles los ojos ni detectar posibles patologías.
Advierte que este tipo de situaciones, pueden generar la perdida de la vista.
Narró que a un niño le entregaron los anteojos, y mientras sus familiares y docentes creían que tenía una personalidad introvertida, un oftalomologo lo atendió y comenzó a utilizar anteojos acordes a su situación, y la personalidad del niño cambió.
Agrega que a una mujer que continuaba con su malestar pese a que también había recibido anteojos por parte de las cuestionadas instituciones, un oftalmólogo le detectó un tumor y si no se lo descubrían podría haber muerto.
“Esto viene pasando desde las elecciones provinciales”, cuestiona Marcuzzi, porque se aprovechan del desconocimiento de la gente.
No dudo en sostener que se trata de un “ejercicio ilegal de la medicina”, y resalta que ya se detuvo a dos personas, a quienes también les secuestraron dos mil pares de anteojos, dinero y equipos.
“Están engañando a la gente y todo pasa en la campaña política”, finalizó Marcuzzi.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.