
Se espera que el ciclón toque tierra en la isla el martes, con vientos destructivos y hasta 76 cm de lluvia. Un huracán de categoría 5 es el más fuerte, con ráfagas de al menos 252 km/h.


El expresidente dijo que el actual mandatario brasileño representa "a la extrema derecha fascista y nazi". Se reunió con parlamentarios europeos, con el premio Nobel de Economía 2001, Joseph Stiglitz y con ganador de las elecciones en Alemania, Olaf Scholz.
El Mundo15/11/2021
El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, en gira por Europa y con una intensa agenda de encuentros con líderes políticos y sociales, dijo hoy que el actual mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, "está destruyendo" años de conquistas" en su país y anunció que quiere volver para hacer "una gran política de inclusión social".
El exmandatario dijo que Bolsonaro es "una mala copia de Donald Trump" y que si "ser una copia es malo, imaginen una mala copia".
En rueda de prensa en Bruselas, tras hablar ante el Parlamento Europeo, Lula consideró necesario retomar la democracia para el pueblo brasileño, ya que Bolsonaro "representa hoy un actor importante de la extrema derecha fascista y nazi".
El fundador y líder del Partido de los Trabajadores (PT) es el dirigente que lidera ampliamente las encuestas de intención de voto para las elecciones presidenciales de 2022.
En esa declaración también recordó los programas que hizo el Partido de los Trabajadores (PT) durante su Gobierno y resaltó que el actual solo sabe "decir tonterías, hacer fake news y destruir lo que hemos construido", como "Bolsa Família", que se abolió para crear una mera programa electoral "Ayuda Brasil".
"Si pudiera, Bolsonaro lo vendería todo. Está destruyendo Petrobras", denunció también el ex mandatario consultado sobre el proceso de privatización, recordando los ataques del Gobierno al Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES).
Lula insistió en que la economía funciona si "incluye a los pobres en el presupuesto" y pone "a los ricos en el impuesto a la renta" y prometió que si regresa al Gobierno de Brasil, "volverá a una gran y fuerte política de inclusión social".
El domingo, Lula se reunió con el premio Nobel de Economía 2001, Joseph Stiglitz, con quien charló sobre "la superación del neoliberalismo y la urgencia de construir un futuro que tenga en cuenta el bienestar de las personas".
Lula está en Europa desde el pasado jueves 11, con una intensa agenda de encuentros con líderes políticos y sociales de cuatro países de la región.
Ya se reunió con dirigentes, como el actual vicecanciller y ganador de las elecciones parlamentarias de septiembre en Alemania, Olaf Scholz, quien dijo estar encantado con Lula.

Se espera que el ciclón toque tierra en la isla el martes, con vientos destructivos y hasta 76 cm de lluvia. Un huracán de categoría 5 es el más fuerte, con ráfagas de al menos 252 km/h.

El presidente Vladimir Putin aseguró que Rusia llevó a cabo con éxito la prueba de un misil de crucero de propulsión nuclear, una tecnología que -según afirmó- ningún otro país posee.

El titular de la Conferencia Episcopal resaltó que tuvo con el sumo pontífice “una conversación acerca de la vida y la misión de la Iglesia en la Argentina”.

Afganistán exportó granadas frescas a Rusia por primera vez a través del puerto de Torghundi, en la provincia occidental de Herat, según anunció el lunes el portavoz del gobierno afgano.
Tel Aviv reclamó al grupo terrorista devolver a las víctimas, señalando que la demora viola los términos del pacto mediado por Estados Unidos y pone en riesgo la frágil tregua en la región.
El presidente estadounidense se reunirá con líderes regionales, firmará acuerdos comerciales y abordará tensiones con China durante su viaje que se extenderá hasta el jueves.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.