
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
Un hombre y dos mujeres fueron detenidos y luego imputados por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Con el correr de la investigación se pudo establecer que las mujeres eran víctimas de violencia y trata. Se dio intervención a la Justicia Federal.
Judiciales13/11/2021El fiscal penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, dio intervención a la Justicia Federal y a la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género en una causa por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
La intervención de la UFINAR comenzó el pasado domingo cuando se realizó una requisa en una vivienda de Lerma al 1800, en donde fueron secuestrados 200 gramos de cocaína lista para su comercialización, 210.640 pesos y cuatro celulares. Además, fueron detenidos e imputados el dueño del lugar y dos mujeres.
Con el correr de la investigación se pudo establecer que las jóvenes -de 27 y 22 años- estaban expuestas a un contexto de violencia de género por parte del dueño de la vivienda e, inclusive, serían víctimas de trata.
Con los nuevos elementos, el fiscal Torres Rubelt decidió dar intervencióna la Justicia Federal y a la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género y en las próximas horas solicitará el sobreseimiento de las mujeres.
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.