
A 9 días de las legislativas, la presión cambiaria se acentúa. Tras la confirmación de la tercera venta de dólares por parte del Tesoro de EE.UU., las acciones argentinas alternan subas y bajas en Wall Street.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, indicó este viernes que “los salarios le están ganando a la inflación en los últimos meses”, tras difundirse los datos del índice de precios al consumidor de octubre, y destacó que la economía del país “ya está en niveles superiores a los previos a la pandemia”, recuperando “125.000 puestos de trabajo formales”.
Economía12/11/2021“Los salarios le están ganando a la inflación y lo que esperamos es que se pueda consolidar en los próximos meses”, señaló el ministro
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) anunció el jueves que el índice de salarios del total registrado mostró en septiembre una suba mensual de 4,7%, como consecuencia de un incremento de 3,6% en el sector privado y un aumento de 6,6% en el sector público.
“Estados Unidos tiene una inflación histórica y Brasil, el octubre más alto desde el año 2002; en el caso argentino se nos complica más aún porque venimos de una inercia muy importante"
Kulfas, no obstante, dijo que al Gobierno le “hubiera gustado, en un contexto más propicio, poder lograr una recuperación más fuerte”.
Respecto de la inflación, que fue del 3,5% en octubre según informó el Indec, Kulfas explicó que a “los problemas tradicionales” que el país viene “padeciendo a nivel estructural con una economía bimonetaria”, se le suman “los problemas internacionales” con la “suba de precios internacionales de insumos”, los faltantes de los mismos y el “aumento del costo logístico”.
“Estados Unidos tiene una inflación histórica y Brasil, el octubre más alto desde el año 2002; en el caso argentino se nos complica más aún porque venimos de una inercia muy importante con un 53% de inflación en 2019 después de tres devaluaciones muy fuertes que son los fenómenos que más inciden negativamente”, sostuvo Kulfas.
Tras lo cual, explicó que el objetivo del Gobierno es ordenar y dar más previsibilidad a la macroeconomía, a través de, por ejemplo, la "reestructuración de la deuda" y “generar instrumentos específicos como los acuerdos de precios con el fin de ir reduciendo esa inercia inflacionaria”.
Por otro lado, subrayó la recuperación de la economía y su expectativa de que pueda llegar a todos los hogares. “Es totalmente comprensible la ansiedad de mucha gente y es lógico, nadie niega esa realidad”, afirmó.
A 9 días de las legislativas, la presión cambiaria se acentúa. Tras la confirmación de la tercera venta de dólares por parte del Tesoro de EE.UU., las acciones argentinas alternan subas y bajas en Wall Street.
El secretario del Tesoro norteamericano confirmó que Estados Unidos intervino ayer en el mercado cambiario con la compra de pesos y lanzó otra fuerte señal de respaldo.
La cifra del noveno mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,3% en los productos nacionales y 9% en los importados.
El ministro de Economía habló en un mensaje pregrabado ante los empresarios en Mar del Plata, en el coloquio de IDEA; pidió que sigan acompañando al gobierno de Milei.
La docente y especialista Hermosinda Egüez alertó sobre la proliferación de tasas municipales sin prestación efectiva del servicio, lo que genera reclamos judiciales en todo el país.
La especialista Hermosinda Egüez destacó que la administración tributaria de Salta muestra un comportamiento “más equilibrado” frente a otras provincias
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.