Kulfas: "En los últimos meses, los salarios le están ganando a la inflación"

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, indicó este viernes que “los salarios le están ganando a la inflación en los últimos meses”, tras difundirse los datos del índice de precios al consumidor de octubre, y destacó que la economía del país “ya está en niveles superiores a los previos a la pandemia”, recuperando “125.000 puestos de trabajo formales”.

Economía12/11/2021

matias-kulfas-aseguro-que-los-precios-la-carne-se-mantienen-estabilizados

“Los salarios le están ganando a la inflación y lo que esperamos es que se pueda consolidar en los próximos meses”, señaló el ministro

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) anunció el jueves que el índice de salarios del total registrado mostró en septiembre una suba mensual de 4,7%, como consecuencia de un incremento de 3,6% en el sector privado y un aumento de 6,6% en el sector público.

“Estados Unidos tiene una inflación histórica y Brasil, el octubre más alto desde el año 2002; en el caso argentino se nos complica más aún porque venimos de una inercia muy importante"

Kulfas, no obstante, dijo que al Gobierno le “hubiera gustado, en un contexto más propicio, poder lograr una recuperación más fuerte”.

Respecto de la inflación, que fue del 3,5% en octubre según informó el Indec, Kulfas explicó que a “los problemas tradicionales” que el país viene “padeciendo a nivel estructural con una economía bimonetaria”, se le suman “los problemas internacionales” con la “suba de precios internacionales de insumos”, los faltantes de los mismos y el “aumento del costo logístico”.

“Estados Unidos tiene una inflación histórica y Brasil, el octubre más alto desde el año 2002; en el caso argentino se nos complica más aún porque venimos de una inercia muy importante con un 53% de inflación en 2019 después de tres devaluaciones muy fuertes que son los fenómenos que más inciden negativamente”, sostuvo Kulfas.

Tras lo cual, explicó que el objetivo del Gobierno es ordenar y dar más previsibilidad a la macroeconomía, a través de, por ejemplo, la "reestructuración de la deuda" y “generar instrumentos específicos como los acuerdos de precios con el fin de ir reduciendo esa inercia inflacionaria”.

Por otro lado, subrayó la recuperación de la economía y su expectativa de que pueda llegar a todos los hogares. “Es totalmente comprensible la ansiedad de mucha gente y es lógico, nadie niega esa realidad”, afirmó.

Te puede interesar
Lo más visto
th

Tigres campeón y la batalla en el final

Deportes08/07/2025

Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.

Recibí información en tu mail