
El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.
El Gobernador le pidió autorización al Ministerio de Salud de la Nación para que se produzcan plantas de marihuana con fines de investigación.
Salta08/11/2021Una resolución publicada en el Boletín Oficial de la Nación el pasado 14 de octubre y con la firma de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, autoriza a una sociedad anónima a la producción de más de 200 hectáreas de marihuana en Cafayate.
En los considerandos de la normativa de Nación se expone que la Provincia de Salta solicitó la aprobación de un proyecto que se llevará a cabo en un predio de unas 240 hectáreas localizadas en Cafayate, cuyas coordenadas geográficas son latitud: - 26,073°, longitud: -65,978°, y elevación: 1.625 m.
Aclara además que el proyecto de Investigación sobre el cultivo de cannabis con fines de investigación médica y científica tiene por finalidad la producción de un producto de calidad y estabilizado, que pueda ser utilizado para fines de investigación.
Para determinar la aprobación, la Dirección Nacional de Medicamentos y Tecnología Sanitaria, la Subsecretaría de Medicamentos e Información Estratégica y la Secretaría de Acceso a la Salud han tomado intervención de su competencia al igual que la Dirección General de Asuntos Jurídicos.
El 9 de septiembre último, el gobernador Gustavo Sáenz, dirigió una nota a la Ministra de Salud donde le manifestó el interés de la Provincia en que se radiquen empresas privadas que tengan como objetivo la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y paliativo del dolor de la planta de cannabis y sus derivados.
En tal sentido, el Gobernador le pidió a Vizzotti que se agilicen los trámites para el otorgamiento de todos los permisos y autorizaciones para que el proyecto de la firma Compañía de Investigación y Desarrollo S.A, se ponga en marcha.
Funda además en el requerimiento el mandatario salteño que la investigación además de ser de interés público para la salud también generará puestos de trabajo genuino, lo que finalmente terminó de convencer a Nación para el permiso otorgado.
El proyecto propiamente dicho, se presenta como un plan que apunta a llevar adelante una iniciativa de investigación y desarrollo de cannabis de uso medicinal en la provincia de Salta, comprendiendo instancias de estudio e indagación de la producción de plantas y extracción de sustancias, así como la elaboración de prototipos de fitofármacos e investigación médica de los mismos.
La empresa “Compañía de Investigación y Desarrollo S.A” se inscribió en la Inspección General de Personas Jurídicas el 24 de junio de 2021, es quien presenta el proyecto de interés del Gobernador y será quien lidera el Proyecto.
La sociedad anónima es presidida y vicepresidida por Alberto Paganelli y Diego Glazman, únicos socios propietarios. Los apoderados son el escribano Facundo Puló Rauch y Teresita del Carmen Flores. Paganelli y Glazman le otorgaron un poder especial a Julio Ricardo Lávaque para actúe en nombre y representación de los socios.
El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.
Se realizará en el marco del encuentro +Verde, este sábado 18 en el Mercado Artesanal. Además del 16 a 18 de octubre se realizarán charlas sobre prácticas sustentables, exposición de productos locales y venta de artesanías para el día de la madre.
En su visita a la Escuela de Educación Especial N°7074, el gobernador destacó el trabajo del personal educativo y firmó un convenio de pavimento junto al intendente Rojas.
Un sujeto increpó a la diputada Socorro Villamayor en el hall de acceso a la Legislatura Provincial y, por la intervención del personal de Seguridad de la Cámara, logró ser reducido y detenido por la policía.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.