
“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
Alumnas y familiares se manifestaron esta mañana en el Colegio Scalabrini Ortíz, luego que se denunciara un intento de abuso sexual por parte de tres alumnos de 17 años a una joven de 13.
Educación04/11/2021Por Aries, una de las alumnas manifestó que las autoridades se preocupan más por el uniforme que por la seguridad de las alumnas.
Además les dijeron que si querían una respuesta, ingresen al colegio, algo a lo que se negaron porque aseguran que la intención de los directivos de la institución es callar a los alumnos.
La estudiante aseguró que en el Colegio se registraron varios hechos que llamaron la atención y que los hace preguntarse cómo están educando a los alumnos.
De esta manera, hizo referencia a casos de una niña que se quitó la vida tras sufrir bullying y tras conocerse que el femicida de una adolescente en Coronel Moldes era aluno de la institución.
“Nosotras somos más importantes que la reputación del Colegio”, expresó la alumna durante la protesta.
Al mismo tiempo, aseguran que quieren los nombres de los sospechosos de cometer el abuso, ya todos conocen los datos de la víctima.
Por su parte, el hermano de la joven que sufrió el intento de abuso, expresó que esperan una explicación por parte de los directivos de la institución.
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Un nuevo informe del IELDE reveló una caída sostenida de la pobreza estructural en la provincia. La directora del instituto, Carla Arévalo, alertó que las disparidades internas persisten.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.