
Tras la cadena nacional, dirigentes y legisladores criticaron los anuncios de aumentos en jubilaciones, educación y salud, mientras advierten sobre la falta de gestión y posibles contradicciones en la administración del presidente.
La candidata a diputada nacional en segundo término de Juntos por el Cambio, Inés Liendo, calificó como indignante la situación que se vivió en Salvador Mazza.
Política20/10/2021En Pasaron Cosas, Liendo de cara a las elecciones generales de noviembre, aseguró que se está acercando el voto de las otras listas con las que compitieron en las PASO.
Advirtió que si se repite el resultado del 12 de septiembre, perderán una banca y eso afectar a la intención de ponerle un freno al kirchnerismo a los niveles de corrupción que se observan a nivel nacional y provincial.
Respecto a la situación del intendente de Salvador Mazza, Rubén Méndez, investigado por enriquecimiento ilícito, Liendo aseguró que es indignante ver en Salta episodios así que la hacer recordar a la caja de Florencia Kirchner y los bolsos revoleados en un convento por José López.
“Es plata que falta en obras”, asegura la candidata y agrega que en la casa del intendente Méndez había más plata que la coparticipación que tiene ese municipio sanmartiniano.
“No podemos naturalizar que esto ocurra y que pida licencia, hay que ir con todo el peso de la ley, con auditoría, respetar el procedimiento para la acefalía de un municipio”, expresó Liendo.
Tras la cadena nacional, dirigentes y legisladores criticaron los anuncios de aumentos en jubilaciones, educación y salud, mientras advierten sobre la falta de gestión y posibles contradicciones en la administración del presidente.
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.