Recetas

Importantes obras públicas fueron inauguradas y otras quedaron comprometidas al comienzo del fin de semana en Salta.

Opinión18/10/2021

Katopodis

El hecho, que convocó a autoridades nacionales, no desplazó de la atención y la preocupación ciudadana a la problemática de la ocupación del espacio público por parte de la venta callejera. En la víspera del Día de la Madre provocó la represión policial y la evolución de los hechos perturbó sus resultados.

Estas cuestiones se dan en el marco de una campaña electoral que a partir del miércoles entrará en el tramo en que estarán prohibidos los actos oficiales que apunten a direccionar el voto. En principio podría considerarse que hasta el 14 de noviembre no se debe esperar visitas de funcionarios empinados del Gobierno Nacional para acompañar a los candidatos del Frente de Todos que buscan las tres bancas en juego en la Cámara de Diputados de la Nación. 

De todas maneras, la visita de los ministros del Interior y de Obras Pública para dejar en marcha dos importantes obras, una de las cuales apunta a solucionar un secular problema de provisión de agua potable, no tuvo un acompañamiento popular. Tres actos llegaron al público a través de las redes sociales del gobierno. Las restricciones llegaron al extremo que prohibieron el acceso de la prensa y la inauguración de la planta potabilizadora del dique Campo Alegre, solo contó con la asistencia de un puñado de funcionarios y de trabajadores de Agua del Norte. Nula apertura también tuvieron la habilitación de una importante obra de desagües en el Parque Industrial de la Capital y la firma de un convenio para dotar de energía solar a escuelas rurales.

Los anuncios de los propósitos del Gobierno Nacional de generar millones de empleo y mejorar las condiciones de vida de los argentinos, contrastaron con situaciones reales y concretas. El intendente Diego Sumbay denunció profundo déficit de infraestructura que afecta a La Caldera, que desde hace años tiene barrios sin agua ni tendido eléctrico ni cloacas  y cuya emblemática Ruta 9 sigue necesitando pavimento. En tanto, la puja que no cedió entre manteros y ambulantes con una policía que desplegó decenas de efectivos en el microcentro capitalino.

Sin tiempo para ponderar el avance que significan las obras que financió el gobierno de Alberto Fernández, estalló el conflicto en la zona comercial de la ciudad que gobierna Bettina Romero, que llegó tarde y mal a intentar ordenar una de las actividades económicas más relevantes. Es así que los comerciantes vieron sumar otro factor negativo a las evidencias de que si bien la pandemia menguó desde el punto de vista sanitario, para nada está resuelto su impacto económico.

Solo la voluntad de los salteños, puestos en el papel de electores, podrá salvar el esfuerzo de la visita de los ministros Wado de Pedro y Gabriel Katopodis que pretendió dejar un mensaje referido al objetivo de la gestión nacional y a la vinculación que se va profundizando con el gobierno local. Tampoco se usó la celebración del domingo, cuando el peronismo intentó mostrar un frente unido y movilizado para celebrar la lealtad a su creador Juan Domingo Perón. 

Con la elección provincial resuelta a su favor en agosto, lo más que aguarda el gobernador Gustavo Sáenz es que los anuncios de los próximos días permitan que se alcance sus propósitos de una reactivación a la que se llega con puentes, rutas, inversiones y fuentes de trabajo.

No hay recetas mágicas, dijo el mandatario. Ni ciudadanos que así lo crean.

Salta, 18 de octubre de 2021

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Frases políticos

La hora de las decisiones: quién conduce el país en la era de la IA

Antonio Marocco
Opinión13/11/2025

Hace algunos días terminé de leer el último libro del politólogo italiano Giuliano Da Empoli: La hora de los depredadores. Se trata de un ensayo que continúa explorando el mundo de Los ingenieros del caos. La obra pone la lupa sobre las grandes transformaciones sociales, políticas y económicas que están acelerando a ritmo vertiginoso las elites tecnológicas en alianza cada vez más explícita con los líderes populistas.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Lo más visto

Recibí información en tu mail