
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
En el Parque Industrial de Salta, el gobernador Gustavo Sáenz junto a los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, recorrieron las obras de ampliación de la red de desagües pluviales, la construcción de defensa contra inundaciones y reparación de canales y alcantarillas existentes.
Salta15/10/2021La nueva infraestructura hídrica es fundamental para el drenaje de aguas pluviales del predio, ya que al encontrarse ubicado entre una ladera del cerro y sobre la margen derecha del río Arenales, todos los años sufría daños por anegamientos y pérdida de suelo.
El Gobernador destacó que “este agregado de valor brinda las condiciones necesarias para la radicación de más industrias y la generación de empleo, además de dotar al Parque de las condiciones adecuadas para el trabajo de las 135 empresas allí radicadas y dedicadas a la actividad industrial y de logística”.
El ministro de Pedro resaltó la importancia de las obras que permitirán la recuperación de terrenos del predio y con ello propiciar la radicación de nuevas industrias para crear más puestos de trabajo. “Estamos dando las condiciones para el desarrollo Federal de la Argentina”, señaló.
También en el Parque se están culminando las últimas obras de menor envergadura como la reparación de ciclovía y algunas conexiones. Posteriormente las autoridades recorrieron las instalaciones de la firma Santiago Sáenz S.A., donde fueron recibidos por su presidente Ariel Sáenz y el gerente de Producción Álvaro Guzmán. La empresa que cuenta con 310 empleados elabora productos de limpieza como los insecticidas X5, Jardín, Bora y Borita, entre otros. Además de ser referente en la región, la empresa exporta a Bolivia, Paraguay y Chile.
Las obras tienen una inversión de $ 711.935.800 y consisten en la construcción de cuatro canales principales, los que en su conjunto computan más de 1.457 metros lineales de canales revestidos en hormigón armado (3.555 m3 de H°) que desembocan al Río, con un sistema de amortiguación de la velocidad de ingreso del agua. Y 1.790 metros lineales de canales secundarios o cunetas para redireccionar las aguas a los canales principales.
Un sistema de contención tipo amurallado, donde se confeccionó una avenida costanera la que hace de defensa para el desbordante del río impidiendo el ingreso de los desbordes a los predios de las Empresas que se encuentran en una zona propensa a inundaciones, alcanzando una longitud total de 1.400 metros lineales lo que computa 91.000 m3 de terraplén con compactación especial, el mismo se encuentra revestido con 1.225 metros lineales de colchonetas de piedra embolsada sobre la cara que da hacia el río, además se realizó la iluminación y enripiado de dicha avenida, más flexbeam o defensa metálica en ambas manos. Asimismo, se realizó lo propio sobre la margen derecha del río, donde se construyó una defensa constituida de gaviones de más de 4 mts de altura, alcanzando una longitud total de 425 metros lineales. Lo que brinda estabilidad sobre el margen derecho del río que limita con el Barrio San Alfonso.
Aguas abajo, sobre la margen izquierda que limita sobre el final del Parque Industrial, se emplazó 742 metros lineales de gaviones de piedra embolsada de cuatro metros de altura.
Las obras fueron financiadas por el Programa de Fortalecimiento de Gestión Provincial, Ministerio del Interior, préstamo BID N° 3835 OC/AR. Se destinó a resguardar la infraestructura del lugar del escurrimiento de las aguas superficiales de la cuenca de las sierras de Mojotoro y de las crecidas del río Arenales.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.