
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Desde la Sociedad Argentina de Pediatría se pronunciaron en favor de la vacunación contra el covid-19 para niños de 3 a 11 años; el vacunar a esta franja etaria, se explicó, garantiza la continuidad de las clases presenciales y prepara a los niños para la aparición de nuevas cepas del virus.
Salud13/10/2021Cuando Nación anunció el programa de vacunación para niños y niñas de 3 a 11 años, la Sociedad Argentina de Pediatría – en primera instancia - presentó formalmente sus dudas al respecto. Días después, luego de que el Ministerio de Salud Argentino pautara una reunión para brindar detalles del proceso, la organización médica respaldó el operativo.
“Hubo un cortocircuito entre Nación y la Sociedad Científica; ellos anunciaron la campaña una semana antes y la Sociedad adujo que aún faltaban informes al respecto”, explicó – por Aries – Alberto Aleman, presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría filial Salta.
Dejó en claro, en tanto, que la organización que preside avala cualquier tipo de campaña de inmunización; no obstante, advirtió que estos medicamentos deben seguir un proceso para su aprobación y que actualmente, por la coyuntura sanitaria, los tiempos de acreditación de las vacunas se han acortado.
“Hay que tener en cuenta que esta vacuna sale como emergencia”, señaló el especialista.
Así las cosas, Aleman aseguró que el vacunar a los niños limita la circulación del covid-19, lo que es fundamental – aseguró – para no recurrir a la necesidad de suspender las clases presenciales.
“Si la población está vacunada y sigue respetando las pautas sanitarias, aseguramos la presencialidad en las aulas”, afirmó.
Finalmente, el especialista analizó los aspectos positivos y negativos que afectaron a los niños durante los momentos más duros de la pandemia. Hubo muy baja incidencia de enfermedades respiratorias en esta franja de población y ello fue producto del aislamiento obligatorio y las restricciones de circulación, sostuvo.
En cuanto a los aspectos negativos, concluyó, no se cumplió con el control del programa regular de inmunizaciones. “Eso estuvo jaqueado por la reacomodación de todo el sistema sanitario y su personal. Creo que este año hay que reacomodar y retomar el calendario de vacunación”, cerró.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.
Chelsea vs. Fluminense y PSG vs. Real Madrid serán los cruces en el renovado torneo que se disputa en Estados Unidos. Cuándo se juegan y cómo llegan los equipos que sueñan con la gloria mundial.