
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
En septiembre del año pasado el Hospital Público Materno Infantil registró un solo caso de salmonella, y ahora lleva diagnosticados 30 y asegura que la cifra va en aumento.
Salud06/10/2021Por Aries, la infectologa-pediatra Alejandra Aguilera, afirma que todos los casos acuden por diarrea, dolor abdominal y vómito, con gastroenterocolitis generada por alimentos que consumen.
La profesional del Materno Infantil señala que se trata de cuadros virales de esta época, que es lo esperado, pero también vienen incrementándose los casos de salmonella.
Remarca que este tipo de situaciones se veía habitualmente a finales de octubre y los picos se daban en diciembre y enero, pero con los primeros días de calor la gente salió y comenzó a consumir alimentos de la vía pública.
Al mismo tiempo, advierte que crecieron los locales callejeros, sobre lo que comenzaron a mantener reuniones con autoridades, porque es difícil controlarlos ya que van migrando de un lugar a otro y eso dificulta saber si están habilitados o no y cómo preparan sus alimentos.
Finalmente, entre otras medidas que considera necesaria, hizo hincapié que es necesario el lavado de manos de 20 segundos, sobre todo por parte de quien prepara los alimentos.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.