
Las hermanas se encuentran detenidas desde el 10 de enero y están imputadas por 176 hechos de estafa. En la audiencia, la Fiscalía especializada en delitos económicos precisó que existe un evidente peligro de fuga.
La denuncia se presentó un día como hoy pero hace 11 años y, hasta el momento, la justicia no pudo avanzar contra el exgoberandor Juan Carlos Romero ni contra su hijo, Juan Esteban, por apropiarse de 90 hectáreas destinadas a viviendas sociales.
Judiciales04/10/2021Hace 11 años, el dirigente del Movimiento Barrios de Pie, Carlos Morello, denunció penalmente a Juan Carlos Romero por apropiarse de 90 hectáreas en finca La Ciénaga que estaban destinadas al Programa Familia Propietaria.
La denuncia fue por la venta irregular de 90 hectáreas de la finca que la provincia adquirió el 5 de junio de 1998 a través del decreto 1297, como parte de pago de la firma Import S.R.L. con el ex Banco Provincial. En el artículo 5 de ese decreto se establece que esas tierras serían destinadas al Programa de Familia Propietaria. La operación fue avalada por el ex escribano de Gobierno, Víctor Manuel Brizuela, y se formalizó mediante escritura 2.631 del 15 de julio de 1998, en la que se consignó la operatoria de compra-venta por 1.100.000 pesos, en paridad con el dólar.
En 2004, con la cotización del dólar a $ 2,91, la propiedad alcanzó un valor de 3.201.000 pesos aunque la gestión Romero decidió ese año transferir el predio mediante escritura pública de fecha 16 de febrero de 2004 a José Luis Agustoni, por un valor de 460.000 pesos. Es decir, una séptima parte de su valor de mercado. La escribana que avaló esa transferencia fue Laura Inés Wayar, por entonces escribana de la Gobernación y cercana al entonces ministro de Gobierno, Brizuela.
Apenas cuatro meses después de esa operatoria, Agustoni volvió a vender La Ciénaga. Fue el 4 de junio y la compradora fue María Cecilia Pérez de la Fuente. Por los terrenos pagó apenas 100 mil pesos. En la operación volvió a participar la escribana Wayar, aunque en esta oportunidad como particular.
Después de casi cinco años sin que se registren movimientos en La Ciénaga, el 19 de noviembre de 2009, las 90 hectáreas fueron transferidas a Estancia El Carmen S.A, una de las empresas más importantes de la familia Romero que estaba a cargo del hijo -hoy diputado provincial- Juan Esteban y su domicilio es el mismo que Horizontes S.A., la editora de El Tribuno.
Por aquella operación pagó apenas 100 mil pesos y el escribano que avaló la escritura fue, otra vez, Víctor Manuel Brizuela.
A partir de la denuncia que hoy cumple 11 años, la ex agente Fiscal penal 2, María Inés Loyola, promovió acción penal, por lo que se abrió una causa en el ex juzgado de instrucción formal 4, a cargo del ex juez formal, Germán Antonio Pastrana. En su acusación, detalló que “las tierras inicialmente compradas por el Estado con destino a familias de escasos recursos (…) terminaron en poder de la empresa “Estancia El Carmen”, cuyo presidente era el hijo del ex gobernador, Juan Esteban Romero”. Y tras un serio análisis contable, aseguró que Romero simuló “una cadena de adquirentes”, lo que permitiría “establecer que el objeto de la maniobra fue beneficiar a su hijo”.
Tras numerosas idas y vueltas, la última novedad judicial en la causa se remonta a mayo de este año cuando la Jueza de garantía de 5ta nominación, María Edith Rodríguez, decidió no hacer lugar a un pedido de sobreseimiento de los acusados y, desde entonces, no se registró trámite alguno.
Las hermanas se encuentran detenidas desde el 10 de enero y están imputadas por 176 hechos de estafa. En la audiencia, la Fiscalía especializada en delitos económicos precisó que existe un evidente peligro de fuga.
El hecho sucedió en finca Timotea, ubicada sobre ruta provincial 54, cuando dos hombres fueron sorprendidos en la propiedad de los padres del acusado.
En el dictamen donde pidió el juicio en ausencia de todos los acusados por el atentado, el fiscal Basso solicitó al juez Rafecas que ordene la detención del máximo líder espiritual de Irán.
Ocurrió el pasado domingo, cuando tras una discusión, un hombre le disparó con un arma de fuego a otro, con quien compartía una reunión, causándole una grave lesión en la cabeza.
El debate por jurados está por llegar a su cierre y a fines de mayo habrá sentencia contra Agüero y otros 10 imputados.
Los imputados son de nacionalidad iraní y tienen conocimiento del proceso en su contra. Sin embargo, nunca se presentaron ante la justicia local.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.
Murió rodeado del afecto de su familia; sus hijos, la artista visual Paula, y Gastón, cineasta, ambos residentes en Francia, pero en BsAs desde que Noé tuvo el primer ACV, hace una semana.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.