
Derecho a la salud por sobre la rentabilidad: fallo contra obra social sienta precedente
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.
La denuncia se presentó un día como hoy pero hace 11 años y, hasta el momento, la justicia no pudo avanzar contra el exgoberandor Juan Carlos Romero ni contra su hijo, Juan Esteban, por apropiarse de 90 hectáreas destinadas a viviendas sociales.
Judiciales04/10/2021Hace 11 años, el dirigente del Movimiento Barrios de Pie, Carlos Morello, denunció penalmente a Juan Carlos Romero por apropiarse de 90 hectáreas en finca La Ciénaga que estaban destinadas al Programa Familia Propietaria.
La denuncia fue por la venta irregular de 90 hectáreas de la finca que la provincia adquirió el 5 de junio de 1998 a través del decreto 1297, como parte de pago de la firma Import S.R.L. con el ex Banco Provincial. En el artículo 5 de ese decreto se establece que esas tierras serían destinadas al Programa de Familia Propietaria. La operación fue avalada por el ex escribano de Gobierno, Víctor Manuel Brizuela, y se formalizó mediante escritura 2.631 del 15 de julio de 1998, en la que se consignó la operatoria de compra-venta por 1.100.000 pesos, en paridad con el dólar.
En 2004, con la cotización del dólar a $ 2,91, la propiedad alcanzó un valor de 3.201.000 pesos aunque la gestión Romero decidió ese año transferir el predio mediante escritura pública de fecha 16 de febrero de 2004 a José Luis Agustoni, por un valor de 460.000 pesos. Es decir, una séptima parte de su valor de mercado. La escribana que avaló esa transferencia fue Laura Inés Wayar, por entonces escribana de la Gobernación y cercana al entonces ministro de Gobierno, Brizuela.
Apenas cuatro meses después de esa operatoria, Agustoni volvió a vender La Ciénaga. Fue el 4 de junio y la compradora fue María Cecilia Pérez de la Fuente. Por los terrenos pagó apenas 100 mil pesos. En la operación volvió a participar la escribana Wayar, aunque en esta oportunidad como particular.
Después de casi cinco años sin que se registren movimientos en La Ciénaga, el 19 de noviembre de 2009, las 90 hectáreas fueron transferidas a Estancia El Carmen S.A, una de las empresas más importantes de la familia Romero que estaba a cargo del hijo -hoy diputado provincial- Juan Esteban y su domicilio es el mismo que Horizontes S.A., la editora de El Tribuno.
Por aquella operación pagó apenas 100 mil pesos y el escribano que avaló la escritura fue, otra vez, Víctor Manuel Brizuela.
A partir de la denuncia que hoy cumple 11 años, la ex agente Fiscal penal 2, María Inés Loyola, promovió acción penal, por lo que se abrió una causa en el ex juzgado de instrucción formal 4, a cargo del ex juez formal, Germán Antonio Pastrana. En su acusación, detalló que “las tierras inicialmente compradas por el Estado con destino a familias de escasos recursos (…) terminaron en poder de la empresa “Estancia El Carmen”, cuyo presidente era el hijo del ex gobernador, Juan Esteban Romero”. Y tras un serio análisis contable, aseguró que Romero simuló “una cadena de adquirentes”, lo que permitiría “establecer que el objeto de la maniobra fue beneficiar a su hijo”.
Tras numerosas idas y vueltas, la última novedad judicial en la causa se remonta a mayo de este año cuando la Jueza de garantía de 5ta nominación, María Edith Rodríguez, decidió no hacer lugar a un pedido de sobreseimiento de los acusados y, desde entonces, no se registró trámite alguno.
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.
El hecho ocurrió el 19 de mayo de 2024 en la zona sur de la ciudad de Salta, cuando un hombre de 24 años recibió un disparo en el tórax. Falleció mientras era trasladado al hospital San Bernardo.
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.