
Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.
La canciller -que dejará su cargo después de 16 años- pidió a los alemanes que no pierdan de vista lo que, según ella, es una prioridad: la defensa de la democracia. Se estima que las negociaciones podrían llevar varios meses.
El Mundo04/10/2021Los principales partidos de Alemania iniciaron este domingo complicadas conversaciones con otras fuerzas para intentar formar el primer Gobierno pos-Angela Merkel, en medio de señales de que el bloque conservador de la canciller saliente, tras la peor elección de su historia, deberá ceder el poder a sus rivales socialdemócratas por primera vez en 16 años.
El inicio del proceso de consultas, que se prefigura muy prolongado, coincidió con el 31° aniversario de la reunificación alemana y una exhortación de Merkel, en el que se espera sea uno de sus últimos grandes discursos, a proteger la democracia alemana de los demagogos y a superar divisiones.
"Tenemos diferencias pero también cosas en común. Estén dispuestos a reunirse con los demás [...] y tengan la capacidad de soportar las diferencias", dijo Merkel en la ciudad oriental de Halle en el acto oficial central por la reunificación del Este y el Oeste del país, en 1990, tras su superación al término de la Segunda Guerra Mundial.
Las declaraciones se interpretaron como un llamado implícito a los partidos políticos de Alemania, motor político y económico de la Unión Europea (UE), para que superen sus divisiones tras las elecciones generales del 26 de septiembre, en un contexto de difíciles negociaciones para formar Gobierno que se estima podrían durar varios meses.
La opción que de momento se considera más plausible es la de una coalición del Partido Socialdemócrata (SPD), que fue el más votado, con 25%, con los ecologistas de los Verdes y los liberales del FDP, una fuerza de derecha.
El SPD, liderado por Olaf Scholz, mantuvo hoy sus primeras reuniones por separado con los verdes y el FPD, informaron las agrupaciones en redes sociales.
"Creo que podemos conseguir buenos resultados rápidamente", dijo tras los contactos el líder del grupo parlamentario socialdemócrata, Rolf Mützenich, a la agencia de noticias alemana DPA.
"Desde ese punto de vista, podríamos iniciar las negociaciones formales de la coalición en octubre y concluirlas en diciembre", anticipó el copresidente Norbert Walter-Borjans, según el diario Die Welt.
Sin embargo, el secretario general de los liberales, Volker Wissing, admitió que las "posiciones" de ambos movimientos "estaban muy alejadas en cuestiones importantes" y que el gobierno debe estar preparado para concretar reformas.
Conscientes de su papel crucial porque nadie puede formar gobierno sin ellos, Los Verdes y el FDP ya se reunieron dos veces en los últimos días para mantener conversaciones confidenciales.
También se produjo la primera ronda de contactos entre el FDP y la coalición conservadora de la Unión Cristiano Demócrata (CDU) y la Unión Social Cristiana (CSU), a quienes emplazó a aclarar su posición interna antes de seguir avanzando.Pese a estar políticamente más cerca de los democristianos, los liberales parecen cada vez más reacios a aliarse con ellos.
El bloque conservador de Merkel también intenta aliarse con los Verdes y el FDP.
Aunque los democristianos de la CDU, a la que pertenece Merkel, salieran debilitados y divididos de su derrota electoral, la formación prevé reunirse por separado este domingo con el FDP y el martes con los Verdes.Su líder, Armin Laschet, al que se le atribuye el peor resultado electoral jamás obtenido por los conservadores en la historia de la Alemania moderna (un 24,1% de los votos), parece cada vez más amenazado.
Sus rivales dentro del partido, que defienden una línea más orientada a la derecha, ya se están posicionando de cara a una eventual sucesión. Otros reclaman una renovación "completa" del partido tras 16 años de Merkel.
La canciller pidió a los alemanes que no pierdan de vista lo que, según ella, es una prioridad: la defensa de la democracia.
"A veces nos tomamos las cosas demasiado a la ligera cuando se trata de conquistas democráticas, como si no tuviéramos que hacer nada más. Pero estamos asistiendo a un número creciente de ataques", agresiones contra minorías religiosas o étnicas, e intentos "demagógicos de expandir, sin escrúpulos ni vergüenza, el odio y el resentimiento", expresó.
También exhortó a los alemanes del oeste a mostrar más "respeto" hacia el Este, después de que las elecciones estuvieran marcadas en esta parte del país -la antigua RDA- por un fuerte respaldo a la ultraderecha.
Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.
También Rumania desplegó aviones de combate cuando un dron violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructura ucraniana cerca de la frontera.
"A los jefes terroristas de Hamás que viven en Qatar no les importa la gente en Gaza", aseguró el líder israelí.
Mark David Chapman tiene ya 70 años y hace unos días la Justicia de Nueva York le volvió a denegar la solicitud de salir de la cárcel, donde cumple condena a cadena perpetua.
El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Washington de hostigar a nueve pescadores en aguas de su Zona Económica Exclusiva.
El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.