
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
A pocas horas del comienzo del debate, el convencional constituyente, Guillermo Martinelli, habló por Aries sobre la importancia de que las deliberaciones sean públicas y que se permita el ingreso a la prensa. Además, planteó interrogantes sobre qué postura asumirá la mayoría respecto de la duración del mandato de los integrantes del Máximo Tribunal de Justicia.
Política29/09/2021En Hablemos de Política, el diputado MC, consideró que el acceso al periodismo debe ser sin ningún tipo de limitaciones.
Además, manifestó que “se teme que esté latente un mandato perpetuo para los jueces de la Corte de Justicia” y en tal sentido, señaló que al respecto hay posiciones de los distintos bloques.
“Nosotros creemos que el mandato de los jueces debe durar ocho años y que no puedan renovarse, posiblemente la discusión de que sean dos años más pero nada más que eso”, señaló y agregó que debería haber una cláusula transitoria en la que se tenga en cuenta el actual período de los integrantes de la Corte.
Planteó además que se debe tratar de que la Convención “no sea una maquilladora sino que marque un cambio serio y verdadero”.
Respecto a la mayoría de convencionales del oficialismo, Martinelli dijo que “la razón muchas veces avergüenza a quienes tienen la obligación de levantar la mano y esto hace que muchas veces recapaciten, por eso es muy importante que esto sea público”.
Finalmente, Martinelli insistió que todas las deliberaciones, tanto en sesión plenaria como en comisiones, tomen estado público porque ello va a favorecer a toda la sociedad al saber qué opinan los que decían algo en el discurso y si lo sostienen en el recinto”.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.