
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
La Subsecretaria de Políticas de Inclusión en el mundo laboral de la Nación, Pamela Ares, habló sobre su rol en los comicios nacionales en un Frente de Todos que sumó al oficialismo provincial y al cuál ella se planta como opositora.
Política28/09/2021Por Aries, Ares resalta que ella siempre estuvo en el mismo lugar mientras los que van y vienen entre los diferentes espacios políticos, son otros.
“Yo opino de algunas cosas lo mismo que hace mucho tiempo”, señala y agrega que la política salteña debe sincerarse
Recuerda que respecto a su persona la sociedad salteña ya se expresó porque salió cuarta cuando fue candidata a Senadora provincial.
Respecto a Emiliano Estrada, quien le ganó a Jorge Guaymas las PASO de septiembre en el Frente de Todos, recordó que trabajaron juntos dentro del Gobierno nacional, pero afirmó que en estos comicios nacionales “no acompañé a ningún candidato” a diputado nacional.
Resalta que es opositora al gobierno provincial y no cambiará ese punto de vista por un acuerdo electoral entre el saencismo y el Frente de Todos.
“Si hay algo que a mí me acompaña es la coherencia”, finalizó Ares.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.