
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
El nuevo ministro de Agricultura necesita el aval de la Casa Rosada para llevarle a los empresarios una propuesta cerrada que posibilite quitar las trabas a las exportaciones.
Argentina25/09/2021El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, mantuvo este sábado una reunión fuera de agenda con el jefe de Gabinete Juan Manzur con el objetivo fijado de terminar una “propuesta de abastecimiento garantizado” que permita levantar el cepo a las exportaciones de la carne, algo que vienen reclamando desde empresarios hasta gobernadores de las provincias.
En los último días hubo varios contactos telefónicos y encuentros con emisarios para una levantamiento inmediato del cepo. Entre el lunes y el martes, tendrá lugar la primera reunión oficial entre Domínguez y la mesa de enlace en el Ministerio de Agricultura. Y el dato, es que el encuentro cuenta con la bendición de la vicepresidenta Cristina Kirchner, jefa política del Frente de Todos.
A cambio de la apertura, el Gobierno pide un acuerdo de abastecimiento para que no aumenten los precios domésticos. También trabaja en un propuesta de reducción de impuestos, todo con el objetivo de frenar el “voto bronca” de los productores que quedó patente el 12 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y Mendoza.
Según pudo saber TN.com.ar, en los diálogos previos los representantes de las gremiales fueron unánimes: pidieron que se levante el cepo al 50% de las exportaciones de carne vacuna.
“Había diferencias de números en cuanto a lo que dicen en el sector privado y los datos que maneja Agricultura con respecto al stock ganadero y la faena. Luego se empezaron a discutir las posibles soluciones y todas las entidades plantearon que se abran las exportaciones de carne”, afirmó una fuente que participó de un encuentro que se realizó en la cartera de Paseo Colón. También manifestó que Domínguez está decidido “resolver el tema”.
Otro de los profesionales detalló que las entidades no cuentan aún con los datos del cierre de la campaña de aftosa que concluyó en mayo. “No llegamos a un acuerdo con los números de la producción ganadera, pero sí se empezó a avanzar en nuestro planteo y les explicamos por qué el sector pide la apertura de las exportaciones, sobre todo de la vaca a China, que llevó al quebranto de muchos productores”, recalcó.
La presión por el levantamiento del cepo llegó de varios frentes. Este miércoles, el gobernador cordobés Juan Schiaretti le pidió al presidente Alberto Fernández que se termine de manera inmediata con las restricciones al 50% de las exportaciones de carne vacuna. Fue después de recibir a los dirigentes de la Sociedad Rural, Confederaciones Rurales, Coninagro y Federación Agraria.
Fuente: TN
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El empresario cárnico Dardo Romano advirtió que la demanda bajó de 60 a 49 kilos por persona al año y no hay señales de reactivación en el corto plazo.
Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una conferencia de prensa hoy para compartir la emocionante noticia del hallazgo de un nuevo nieto.
A través de una resolución de Capital Humano y Economía, el Ejecutivo amplió el período para que las empresas efectúen contrataciones bajo esta modalidad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.