
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
Por Aries, Pablo Rutigliano, presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio, brindó detalles de la conformación de la primera criptomoneda argentina ligada a este material. Además, explicó que el sector tiene como objetivo establecer un precio unificado del litio en todo el continente.
Economía24/09/2021Pablo Rutigliano, presidente y fundador del Mercado de Metales y presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio, dialogó con Aries sobre el futuro de este material a nivel mundial y, en este sentido, sobre las expectativas que mantiene el sector a nivel continental.
Para el especialista, el primer paso que se debe dar es formar un precio a nivel regional. “Sin precio no se puede construir cadena de valor, así como tampoco los costos o formar las estructuras de lo que genera el proceso de crecimiento de la demanda”, señaló.
La demanda, apuntó, crece producto del adelanto tecnológico que tiene al litio como uno de los principales protagonistas; por caso, la electricidad aplicada al transporte que deja vetusta la utilización de combustibles, o los avances en el ámbito de la informática.
“Nosotros construimos un mercado para fijar los precios de los metales en las regiones para que se puedan provocar las estructuras macroeconómicas”, indicó Rutigliano.
En este marco, precisó, se lanzó la criptomoneda Atómico 3, la primera de estas monedas digitales asociadas al litio.
“Lo que hace es juntar, de todo el ecosistema mundial, inversores que inviertan en reservas físicas de litio y es dinero va destinado a las PyMeS. Ahora, hay una condición, debe respetarse y controlarse gradualmente los procesos extractivos; deben ser con tecnología sin contaminación”, sostuvo el especialista.
Finalmente, Rutigliano insistió en que Latinoamérica debe conformar un precio único del litio por regiones para permitir que las compañías coticen sus productos, siempre ligado el trabajo – destacó – al cuidado del medioambiente.
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.
Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.
Este mediodía se conoció la noticia de que la justicia norteamericana falló en contra de Argentina en la disputa por YPF y ordenó entregarle el 51% de las acciones de la compañía a los litigantes privados.
La jueza del segundo distrito de Nueva York ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.