
En el marco del Operativo "Plan Güemes", efectivos de Gendarmería Nacional del Escuadrón 20 "Orán" incautaron un total de 431,325 kilos de cocaína en una zona montuosa de Aguas Blancas.


El procedimiento fue realizado por los efectivos de la Patrulla Fija “El Naranjo” dependiente del Escuadrón 45 “Salta”, mientras efectuaban controles sobre el kilómetro 1438 de la ruta nacional 9. La Unidad Fiscal local dispuso la detención de las personas involucradas.
Salta23/09/2021
Unos 43 kilos de cocaína que eran transportados en el guardabarros de una camioneta fueron secuestrados por personal de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) y cuatro personas que iban a bordo quedaron detenidas, en Salta, informaron este jueves fuentes de la fuerza.
Los gendarmes detuvieron la marcha de una camioneta Renault Duster Oroch en la que viajaban cuatro personas -dos hombres y dos mujeres- de nacionalidad boliviana, provenientes de la localidad jujeña de La Quiaca, con rumbo hacia la ciudad bonaerense de La Plata.
Al momento de la inspección, los uniformados detectaron anomalías bajo el chasis en donde detectaron que faltaba una goma que cubre el cableado original del rodado y observaron un bulto.
Ante este hallazgo, los gendarmes quitaron el guardabarros trasero en el que descubrieron la presencia de 40 paquetes rectangulares con una sustancia blanca.
La prueba de campo Narcotest arrojó como resultado positivo para cocaína con un peso total de 43,360 kilos.
Además, entre las pertenencias de los involucrados hallaron dinero en efectivo: 84.990 pesos, 100 dólares y 390 pesos bolivianos.
La Unidad Fiscal de Salta dispuso el decomiso del estupefaciente como así también el secuestro del rodado y la detención de las personas involucradas.

En el marco del Operativo "Plan Güemes", efectivos de Gendarmería Nacional del Escuadrón 20 "Orán" incautaron un total de 431,325 kilos de cocaína en una zona montuosa de Aguas Blancas.

La presidenta del Círculo Médico dijo que la situación “es difícil” y recordó crisis históricas similares. Reclamó una administración responsable de los recursos y que más fondos lleguen a los prestadores.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada calurosa en Salta Capital, con una máxima de 36°C y probabilidad de tormentas aisladas hacia la tarde y la noche. La mínima fue de 18°C.

La jornada se realizará de 10 a 17 en el Centro Cívico Municipal, en avenida Paraguay 1240. Allí, los vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso.

El Ente Regulador autorizó una nueva actualización de la tarifa de agua y cloacas a partir de diciembre de 2025, en línea con la inflación medida por el IPC y el REM.

El Gobierno provincial aprobó las redeterminaciones de precios Nº 23 y 24 de la ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo. El nuevo monto contractual asciende a $31.402 millones.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

El senador libertario presentó un proyecto para reformar el Estado salteño y asegura que su bloque no permitirá que la Cámara Alta “siga dormida frente a los problemas reales de la gente”.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.