
El turismo salteño se ilusiona con las nuevas rutas aéreas a Florianópolis y Panamá
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, aseguró que los trabajos del sector se orientarán a mercadeos de cercanía de países limítrofes, tras la apertura cuidada de fronteras que anunció el Gobierno Nacional.
Turismo23/09/2021Por Aries, Peña consideró que sucederá lo mismo que en la oportunidad cuando se abrió el turismo, es decir que primero se trabajará con los puntos de cercanía.
En este caso, señaló que se trata de los países Chile, Bolivia y Paraguay, los cuales auguró que serán los primeros en reaccionar a esta nueva medida.
Mientras tano esperaran hasta que los vuelos del mundo comiencen a tomar un mayor volumen para que vengan turistas de otros lugares.
Por el momento, Peña sostuvo que apuntarán a mercados de cercanía, como Santa Cruz de la Sierra, Asunción, Calama y Antofagasta.
Estos puntos serán lo prioritario, mientras el año que viene se recuperará los mercados más lejanos.
Mientras tanto, la actividad mantiene ventas que le permiten tener previsibilidad, y adelantó que muchas empresas ya están analizando el aumento de frecuencias a partir de noviembre y diciembre.
En este sentido, preció que Jet Smart anunció que en noviembre recuperará todas las frecuencias previas a la pandemia.
“Son buenas noticias de recuperación postpandemia. Eso para nosotros es importante”, finalizó Peña.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que los altos precios de los vuelos desalientan al turismo interno.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Juan Chibán, reconoció que el Milagro dejó algo de alivio al sector, aunque la caída del consumo se hizo sentir en bares y confiterías del microcentro.
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.