
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, advirtió que el Gobierno puede llevar al país a una "hiperinflación" por el "clientelismo que prepara" para los próximos meses, al tiempo que cuestionó al nuevo ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.
Política21/09/2021"Me parece un Gabinete que tiene como objetivo encarar una etapa electoral después de una derrota contundente, tratando de utilizar todos los recursos y llegando al límite de la posible hiperinflación, emitiendo dinero, utilizando todas las prácticas conocidas de clientelismo para tratar de dar vuelta el resultado electoral. Es el objetivo y la manera en que van a utilizar los recursos públicos, de una manera irresponsable", recalcó la ex ministra de Seguridad.
A su entender, el Gobierno ahora "va a tratar de llegar a los bolsillos de la gente cuando llegaron poco y mal en los momentos que más se necesitaba".
"Poner un IFE ahora cuando el año pasado la gente no podía trabajar es algo inédito, sólo entendible por la derrota electoral que han tenido", resaltó Bullrich en declaraciones radiales.
"Creo que nosotros hemos entrado en el corazón de la sociedad, que está angustiada. Competiremos plata versus convicciones", indicó la referente opositora.
A la vez, al hablar de las elecciones del 14 de noviembre, sostuvo: "Estamos convencidos de que vamos a poder mantener nuestro electorado. Me parece una frase remanida echarle la culpa al macrismo. El voto vino a Juntos por el Cambio mayoritariamente, vieron en Juntos por el Cambio una herramienta política potente. Salimos de nuestra zona de confort. Salimos a la calle".
Sobre le buena performance que realizó en las PASO Javier Milei, Bullrich afirmó: "Yo comparo papas con papas. Las paso 2019 con las 2021 nosotros subimos 8 puntos y ellos bajaron 18 puntos".
"Yo comparo esa elección. Nosotros arremetimos y subimos 9 puntos más. También esperamos sumar más puntos. Hay algunos fenómenos pero nosotros mantuvimos un caudal de votos muy importante. El peronismo se derrumbó fuertemente", consideró la titular del PRO.
A su entender, "el fenómeno Milei muestra la expresión de los jóvenes, el pensamiento libertario de amar la libertad".
"Si son o no rebeldes, hoy la juventud rebelde es libertaria. Pueden ser antisistema, no hay que catalogarlos de una manera más despectiva a ellos porque son libertarios. Pensemos juventud y antisistemas como algo bastante normal. Ahora Milei está compitiendo y hay que dejarlo competir", resaltó Bullrich.
Al ser consultada sobre Aníbal Fernández, la presidenta del PRO evaluó que es "la vuelta a aquellas políticas que dieron éxito al gobierno de Juntos por el Cambio".
"En un año y 8 meses no hicieron algo que era obvio. No desarmar el operativo que habíamos montado en Santa Fe y en otras zonas calientes del GBA. Él ya tiene experiencia en haber sido Ministro de Seguridad y su gestión fue de status quo. No cambió nada. Me remito a la experiencia", agregó Bullrich.
Ámbito.com
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".
Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.
El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.