
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
Liberación de libros, maratón de lectura, día de las bibliotecas populares, son algunas de las actividades que tendrán lugar en la provincia durante esta semana. “Siempre buscamos estrategias para promover la circulación de libros y la cultura en general”, aseguró Paula Bertini, coordinadora de Bibliotecas.
Cultura & Espectáculos21/09/2021Por Aries, la coordinadora de Bibliotecas y Archivos de la Provincia, Paula Bertini, informó que desde este martes hasta el próximo 24 del corriente tendrá lugar en la Capital – así como también en Cafayate y San Lorenzo – la Semana de la Lectura.
Por caso, indicó, este martes las actividades comienzan con la celebrada liberación de libros. “Nosotras la hacemos en cada cambio de estación, generalmente, en otoño y primavera”, señaló la funcionaria.
Ya el 23 del corriente, se celebra el día de las Bibliotecas Populares y el 24 finaliza la semana con el maratón de lectura.
“Siembre buscamos estrategias para promover la circulación de libros y la cultura en general. Hubo un incremento en el consumo y producción de cultura durante la pandemia”, analizó Bertini y aseguró que “el libro amplía horizontes”.
Finalmente, respecto a la liberación de libros, la Coordinadora explicó que la intención es que los lectores saquen sus libros de los stands y bibliotecas y los pongan en circulación.
“La idea es que el libro pasa por múltiples manos y se forma una comunidad de lectores. Tengo que liberar un libro que me haya gustado; que yo esté recomendando a otro lector”, finalizó.
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes con más de 200 artistas salteños, la Provincia celebró el primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.
El programa Vacaciones en Cultura se realizará del 12 al 27 de julio, museos, talleres y espectáculos animan las vacaciones de invierno. "Apostamos a que la cultura esté presente en toda la provincia", concluyó Ashur.
La superestrella colombiana agotó las entradas para su show en Vélez en tiempo récord y sumó una nueva fecha para el martes 9 de diciembre.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".