El tipo de cambio minorista cotiza a $1465 en el Banco Nación, mientras que el mayorista está a 1,2% de desafiar el esquema de flotación; las acciones vuelven a caer.
Mercado Libre cotiza a USD 90.000 millones y es la empresa más valiosa de América Latina
El gigante tecnológico fundado por Marcos Galperin superó a la firma brasilera Vale y retornó al primer lugar dentro del ranking de compañías de la región
Economía21/09/2021:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OGXA5IRXNJCHHJNYYK35IAXIZQ.jpg)
La caída libre que experimentaron los precios del mineral de hierro le costaron al productor brasileño Vale SA alrededor de USD 40.000 millones en capitalización de mercado y el título de la empresa con mayor valoración de América Latina. En ese marco, el colapso de 32% de Vale desde su máximo de fines de julio hace que la minera con sede en Río de Janeiro tenga menor valor que Mercado Libre, el gigante tecnológico del comercio electrónico que ahora tiene un valor de USD 90.000 millones tras el sólido desempeño en tecnología financiera que registró el último trimestre, según informó Bloomberg.
El cambio de posiciones, donde una plataforma de la nueva economía arrebata el primer lugar a un productor de materias primas de 79 años de trayectoria, puede verse consolidado luego de que los esfuerzos chinos por limpiar su sector industrial altamente contaminante hicieran caer el mineral de hierro por debajo de USD 100 la tonelada métrica.
La semana pasada, UBS Group AG recortó en dos posiciones la recomendación de Vale, de comprar a vender, mientras que Bradesco BBI estima que los riesgos en un volátil entorno de precios de las materias primas están sesgados a la baja. Si el mineral de hierro promedia USD 90 el próximo año, es posible que las ganancias de Vale antes de partidas no alcancen las estimaciones de consenso en un 38 por ciento.
El cambio de fortuna de Vale podría haber sido aún más grave si no fuera por la enorme suma de USD 13.800 millones en pagos de inversionistas anunciados en lo que va de año, destacó la agencia.
Vale, una de las mayores productoras y exportadoras mundiales de hierro. Según la agencia EFE, la empresa mantuvo su previsión de que terminará 2021 con una producción de entre 315 y 335 millones de toneladas de hierro.
Cabe recordar que Vale produjo en 2018 un récord de 384,6 millones de toneladas de hierro, pero su producción cayó hasta 301,9 millones de toneladas en 2019 por los daños provocados por el desastre ambiental de su mina en Brumadinho y hasta 300,4 millones de toneladas en 2020 por la paralización de actividades en algunas minas por la pandemia.
La multinacional brasileña con sede en la ciudad de Río de Janeiro opera en los sectores de minería, logística, energía siderúrgica y petróleo, y es uno de los mayores operadores logísticos de Brasil. Es también la segunda compañía minera más grande del mundo, y el mayor productor mundial de Hierro y segundo en Níquel.
Los ingresos de Mercado Libre
Mercado Libre informó en agosto los resultados financieros del segundo trimestre de 2021 en el que consiguió ingresos netos por USD 1.700 millones, lo que significó un aumento interanual del 93,9% en dólares y del 102,6% en moneda constante, afirmó la empresa en su reporte trimestral ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).
En estos meses, los ingresos del negocio de e-commerce aumentaron un 96,4% interanual en dólares, alcanzando los USD 1.142,3 millones, mientras que los ingresos de Mercado Pago, el negocio fintech de la compañía, aumentaron un 88,9% interanual en dólares, alcanzando los USD 560,4 millones.
”La ganancia bruta del trimestre fue de USD 753,9 millones, con un margen del 44,3%, comparado con el 48,6% del mismo trimestre del año pasado”, señaló la empresa en el informe.
En el mismo período, la base de usuarios únicos activos de la plataforma alcanzó los 75,9 millones, por lo que aumentó interanualmente un 47,4% sus usuarios contra los 51,5 millones de hace un año.
El valor total de los artículos transaccionados del trimestre fue de USD 7.000 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 39,2% en dólares y del 46,1% en moneda constante, de los cuales el 73,4% provino de transacciones realizadas desde dispositivos móviles.
”Mercado Libre logró otro trimestre de fuerte crecimiento en nuestros negocios de e-commerce y fintech, alcanzando niveles récord tanto en volumen como en ingresos. Este desempeño se construye sobre un sólido primer trimestre que tuvimos este año”, sostuvo Pedro Arnt, director financiero de la compañía.
Infobae

Economía dispuso un recorte de créditos presupuestarios por casi $500.000 millones a parte de una modificación publicada en el Boletín Oficial. La misma prevé un recorte en Educación por $120.000 millones.

El FMI le pidió al Gobierno que el Presupuesto 2026 incluya las reformas económicas pendientes
Economía11/09/2025La vocera del Fondo dijo que esperan que la propuesta oficial siente las bases de los cambios en materia fiscal y consolide los logros obtenidos. También pidió más transparencia en el manejo del dólar.
Con la vista puesta en las elecciones del 26 de octubre, este jueves el dólar oficial sube $5 y vuelve a acercarse al techo del esquema de bandas de flotación, mientras que el rojo reaparece entre los bonos y las acciones argentinas.

Una familia tipo necesita ganar más de $1.160.000 al mes para no ser pobre
En agosto, la línea de indigencia quedó en $550.529. Las canastas Básica y Alimentaria mostraron subas de 1% en relación a mes anterior

La inflación de agosto fue de 1,9% y estuvo por debajo de lo esperado por el mercado
Economía10/09/2025La inflación -podría decirse- sigue flotando dentro de la banda. Por debajo del techo del 2% mensual y por encima del piso que tocó este año, en mayo, de 1,5%. En agosto, avanzó 1,9%, unas décimas menos que lo esperado.

Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.

Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.