
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Un inconveniente técnico impidió que boliches puedan trabajar el sábado pasado, por lo que solo el viernes abrieron nuevamente. Más allá de la apertura, indicaron desde el sector, se deberían intensificar los controles en bares y confitarías que permiten, de forma irregular, el baile.
Salta20/09/2021Gran expectativa generó el fin de semana pasado la reapertura de los boliches bailables en Salta. Según estipuló el COE, los establecimientos funcionarían al 50% de su capacidad de público y con la implementación de burbujas sanitarias, más allá de que los concurrentes debían hacerlo con su esquema de vacunación covid-19 completo.
“Pudimos trabajar solo el viernes”, explicó – por Aries – Mario Delaloye, empresario del sector, y describió que un inconveniente administrativo/técnico con la Policía provincial generó que el sábado directamente no pudiesen abrir.
De todas formas, indicó, el viernes solo trabajaron con el 25% del aforo y aseguró que esta situación se debe a que muchos bares y confiterías, distorsionando sus rubros, permiten el baile a sus clientes.
“Los boliches tienen muchas diferencias con las confiterías; ellos no pagan adicionales, por ejemplo, y no hacen bailes por burbujas. Ahora, nuestra vuelta se hace difícil si no hay controles”, señaló Delaloye.
Para tal fin, adelantó, representantes del sector se reunirán el miércoles con el Comité Operativo de Emergencias para dar mejor forma al protocolo vigente y exponer las necesidades que pasa el sector.
“Nosotros pedimos que haya inspecciones en bares y confiterías toda la noche. Uno pasa por esos lugares y ves a todo el mundo bailando. Parece que la noche es normal para todos y que nosotros somos los únicos que no podemos trabajar”, cerró el empresario.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
La concejal Malvina Gareca confirmó que López presentó la renuncia y señaló que el paso siguiente es convocar a una sesión extraordinaria. “No podemos tener este tipo de personas en el Concejo”, señaló.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.